Venezuela rechaza presencia de tropas estadounidenses en Colombia
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) advirtió que las tropas estadounidenses en Colombia son una gran amenaza para Suramérica y el Caribe.
-
Venezuela rechaza presencia de tropas estadounidenses en Colombia.
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) advirtió que las tropas estadounidenses en Colombia son una gran amenaza para Suramérica y el Caribe.
El Gobierno estadounidense, presidido por Donad Trump, anunció el jueves el envío de otro contingente militar a Colombia para combatir el narcotráfico en medio de la escalada de tensión con Venezuela.
“PSUV rechaza de manera categórica la presencia de nuevas tropas norteamericanas en la hermana República de Colombia, un hecho de suma gravedad para la seguridad y estabilidad de la región, que contraviene la disposición adoptada en el marco de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), de preservar a Nuestra América como una zona de paz”, indicó el partido venezolano en un comunicado.
Según el PSUV, Estados Unidos está mostrando su intención de intervenir militarmente en Venezuela, en contubernio con el Gobierno de Colombia, que “subordinado a los dictámenes del imperialismo norteamericano”, permite que se organicen y desarrollen desde su territorio actos de conspiración contra la Revolución bolivariana, como la reciente incursión mercenaria del pasado 3 de mayo.
El PSUV también calificó a la actual Administración estadounidense de supremacista, racista y violadora de los más elementales principios del derecho internacional, pero los venezolanos, añade, están dispuestos a defender la “sagrada soberanía” de su país y el legado del difunto líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez.
Asimismo, pidió a las organizaciones políticas y sociales de Colombia y de toda América Latina y el Caribe que, en pos de la defensa de la historia común que une a ambos pueblos y de la paz de la región, exijan la retirada de las tropas norteamericanas de ese territorio, pues planean una agresión militar contra Venezuela.
“No permitamos que una guerra impuesta por el imperialismo, nos cierre las puertas de la convivencia pacífica”, dice el texto.
Las tensiones entre Caracas y Bogotá se avivaron el pasado 3 de mayo, cuando el Gobierno venezolano denunció haber desarticulado un intento de ataque terrorista vía marítima, planeado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, con la complicidad de su homólogo colombiano, Iván Duque, para “asesinar” al legítimo presidente venezolano, Nicolás Maduro.