Trump socava la disposición combativa de Estados Unidos
Es de esperar que la mayoría de las tropas afroamericanas, y no solo las afroamericanas, se hayan sorprendido por el video de la muerte de George Floyd en Minneapolis, así como por el mal uso de Trump de los militares para sofocar manifestantes en el parque Lafayette.
-
Trump socava la disposición combativa de Estados Unidos
La decisión del presidente Donald Trump de lanzar tropas contra manifestaciones en Estados Unidos socava la disposición combativa interna y externa del Ejército, opina la publicación National Interest.
El propósito de los militares es defender a la nación contra enemigos extranjeros, no emprenderla contra sus propios ciudadanos.
Esa es la misión del Ejército de Estados Unidos, apunta.
Las tropas norteamericanas en Afganistán, Iraq, Siria, Corea del Sur y África subsahariana, creen en esos principios por los que están luchando y muriendo.
Pero lo que ha desatado Trump podría devastar la cohesión militar, refiere National Interest.
Vienen a la memoria los años de la década de 1960 para reconocer lo nocivo de las órdenes del presidente como comandante en jefe.
Durante esos años tormentosos, cuando los negros formaron un porcentaje significativo del Ejército, hubo disturbios raciales tanto en tierra como en el mar.
El asesinato en 1968 de Martin Luther King puso a las tropas afroamericanas al límite y para empeorar las cosas, algunos blancos en la bahía Cam Ranh, en Vietnam, celebraron el asesinato con un desfile vestidos con sábanas blancas en imitación a las usadas por el Ku Klux Klan y ondearon banderas confederadas.
En julio de 1969, los marines negros se amotinaron en Camp Lejeune, Carolina del Norte, la principal base de la costa este de ese cuerpo armado.
Tres años más tarde, estalló un motín en el portaaviones Kitty Hawk cuando uno de los 308 marineros negros quería dos sándwiches, pero un cocinero blanco solo le permitía uno.
La disputa por el emparado desembocó en una reyerta total.
El ejército de hoy, una fuerza voluntaria de todas las razas y credos, es mucho más disciplinado que el de reclutas de la década de los años de 1960, asegura National Interest.
Sin embargo, es de esperar que la mayoría de las tropas afroamericanas, y no solo las afroamericanas, se hayan sorprendido por el video de la muerte de George Floyd en Minneapolis, así como por el mal uso de Trump de los militares para sofocar manifestantes en el parque Lafayette.
Es evidente que el presidente obvia el impacto de sus acciones en aquellos a quienes manda.
Por lo tanto, depende de sus principales asesores civiles y militares sensibilizarlo sobre el peligro de su comportamiento en la moral militar y la cohesión de la unidad, lo clave en cualquier operación contra los enemigos.