Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. USS Gerald R. Ford: intimidación naval de Estados Unidos en el Caribe

USS Gerald R. Ford: intimidación naval de Estados Unidos en el Caribe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Diario Red
  • Hoy 19:54
  • 4 Visualizaciones

El despliegue del USS Gerald R. Ford en el Caribe refuerza la hegemonía naval de EE. UU. y proyecta intimidación sobre Venezuela y la región.

Escuchar
  • x
  • Destructor USS Winston S. Churchill patrulla junto al buque GDFS Shahous de Guyana durante operaciones antinarcóticos (Foto: Agencias-Vía Diario Red)
    Destructor USS Winston S. Churchill patrulla junto al buque GDFS Shahous de Guyana (Foto: Agencias-Vía Diario Red)

“El USS Gerald R. Ford no es un portaaviones cualquiera”, subraya Diario Red al describir la magnitud de este buque insignia de la Armada estadounidense.

Con 333 metros de eslora, un peso de 100 mil toneladas y reactores nucleares A1B de última generación, representa el pináculo de la ingeniería militar norteamericana.

También incorpora el sistema electromagnético EMALS, que aumenta en un 25 por ciento las salidas diarias y habilita la operación de aeronaves más pesadas y drones.

El Ford puede desplegar hasta 90 aeronaves, realizar 270 salidas diarias y operar durante meses sin reabastecimiento, funcionando como una auténtica base aérea flotante.

Sus sistemas de defensa incluyen misiles RIM-162 y RIM-116, armas CIWS Phalanx, radares de banda dual y un diseño furtivo que mejora la supervivencia en combate.

Además, puede operar cazas F/A-18, F-35C Lightning II, EA-18G Growler, helicópteros SH-60 Seahawk y drones.

Justificación oficial y trasfondo geopolítico

Oficialmente, la presencia del USS Gerald R. Ford en las aguas del mar Caribe se justifica como parte de la lucha contra el narcotráfico y la protección de intereses hemisféricos.

Sin embargo, Diario Red advierte que este discurso es un eufemismo: el verdadero objetivo es mantener la hegemonía estadounidense en la región.

También busca frenar cualquier intento de soberanía económica o militar y garantizar el control sobre recursos estratégicos, especialmente el petróleo venezolano, así como limitar la influencia de China.

El desplazamiento del Ford se enmarca en un contexto de transición hegemónica. Tal como señala Diario Red, Estados Unidos percibe a América Latina como un espacio de disputa estratégica que no puede ceder frente a potencias hostiles o gobiernos “díscolos”.

La retórica oficial insiste en la protección frente al narcotráfico, pero la práctica demuestra que el objetivo central es la intimidación y el control político, estratégico y económico.

El gobierno de Donald Trump convierte así la militarización del Caribe en una política integral, donde la narrativa de seguridad nacional sirve a los intereses estratégicos y energéticos de Washington.

Ante este escenario, el USS Gerald R. Ford es mucho más que un portaaviones: es un instrumento de dominación geopolítica y un recordatorio de que la proyección de poder estadounidense constituye eje central de su agenda internacional.

  • portaaviones nuclear
  • Portaaviones
  • USS Gerald R. Ford
  • militarización del Caribe
  • Petróleo
  • Cuba
  • Venezuela
  • China
  • injerencia estadounidense
  • Petróleo venezolano
  • Hegemonía estadounidense
  • Donald Trump
  • Estados Unidos
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

Venezuela no se rinde

Venezuela no se rinde

Desde el pasado 7 de agosto, cuando EE. UU. aumentó la recompensa a 50 millones de dólares por la captura del mandatario venezolano Nicolás Maduro, se ha abierto un nuevo escenario de tensión y presión sobre Venezuela con incluso amenaza de intervención militar. Las autoridades venezolanas anunciaron la desarticulación de amenazas terroristas de alto nivel vinculadas a la oposición de extrema derecha y actores extranjeros. Desde las calles venezolanas, el pueblo respalda la Revolución, se moviliza junto a las fuerzas de seguridad y el presidente Maduro condena la guerra imperialista contra la paz de Venezuela.

  • x

Más Visto

Naciones Unidas aprueba resolución contra la tortura.

ONU aprueba resolución para prohibir la tortura y EE. UU. la rechaza

  • 21 Noviembre 08:45
Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela. Foto teleSUR

Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela

  • 22 Noviembre 00:27
La demarcación permitirá avanzar en acuerdos bilaterales para ordenar la actividad de las empresas dedicadas a la exploración y prospección energética.

Líbano y Chipre sellan demarcación marítima sin ánimo hostil

  • 26 Noviembre 10:54
Hizbullah anuncia el martirio de gran comandante, Haitham al-Tabataba

Hizbullah anuncia martirio del gran comandante, Haitham al-Tabatabai

  • 23 Noviembre 20:21

Coberturas

Venezuela no se rinde

Venezuela no se rinde

Temas relacionados

Ver más
Donald Trump se reunirá con Xi Jinping en Corea del Sur.
Política

Trump evalúa acción militar en Venezuela, según The New York Times

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 05 Noviembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024