Revisión de "green cards" en EE. UU. afectará a cubanos y venezolanos
El Gobierno de EE.UU. revisará todas las residencias permanentes otorgadas a ciudadanos de 19 países considerados de “riesgo”, incluidos Cuba y Venezuela, tras el ataque en Washington.
-
Revisión de "green cards" en EE. UU. afectará a cubanos y venezolanos
El Gobierno de Estados Unidos confirmó que someterá a una revisión exhaustiva todas las tarjetas de residencia permanente otorgadas a ciudadanos de 19 países clasificados como “de preocupación”, una lista en la que figuran cubanos y venezolanos.
La medida fue ratificada este jueves por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), tras el tiroteo que asesinó a dos miembros de la Guardia Nacional en Washington D.C.
La autoridad migratoria compartió el decreto firmado en junio por el presidente Donald Trump, documento que ya contemplaba restricciones de viaje para esas mismas 19 naciones bajo criterios de “seguridad nacional”.
El listado incluye Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen, además de restricciones para ciudadanos de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.
National security remains the administration’s top priority. In response to the horrific @USNationalGuard shooting by an Afghan national, USCIS has issued new guidance allowing for negative, country-specific factors to be considered when vetting aliens from 19 high-risk… pic.twitter.com/pAgU0ULdVP
— USCIS (@USCIS) November 27, 2025
El director del USCIS, Joseph B. Edlow, informó en X que la instrucción presidencial ordena una “revisión rigurosa y a gran escala” de cada residencia emitida a personas procedentes de esos territorios.
La decisión se anunció un día después de que se suspendieran todas las solicitudes migratorias de Afganistán, tras el ataque cometido por un ciudadano afgano de 29 años identificado como Rahmanullah Lakanwal.
El gobierno atribuyó el incidente a fallos de las políticas migratorias de la administración anterior. Trump afirmó que la prioridad es resguardar la seguridad interna y que el país no asumirá los efectos de “políticas imprudentes”.
El presidente también reiteró su intención de poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) y al programa de ‘parole humanitario’, aplicados a cubanos, venezolanos, haitianos y otras nacionalidades.
Al Mayadeen Español