Irán llama a Europa y al OIEA a apartarse de su actual comportamiento
Al intervenir en la reunión del gabinete, Rouhani confirmó el deseo de Irán de cooperar con el OIEA. Subrayó que el organismo no debería desviarse de los marcos y las leyes establecidas.
-
Hassan Rouhani, presidente de Irán.
El presidente iraní, Hassan Rouhani, llamó a los países europeos y al Organismo Internacional de Energía Atómica a no continuar con su actual comportamiento.
“Irán ha tratado con transparencia al OIEA y los informes de las delegaciones prueban esto”, señaló el mandatario.
Al intervenir en la reunión del gabinete, Rouhani confirmó el deseo de Irán de cooperar con el OIEA. Subrayó que el organismo no debería desviarse de los marcos y las leyes establecidas.
Agregó que la entidad sionista y Estados Unidos intentan apartar a la agencia de su camino y leyes, al presionarla para que reactive archivos antiguos.
"Europa se encuentra en una posición incómoda ante nosotros, ya que no cumplió con sus promesas. Irán está esperando que Europa no ceda ante la presión de Estados Unidos, y los nuevos funcionarios del OIEA deben comprender la importancia del papel de la organización a nivel internacional”, declaró Rouhani.
Asimismo, consideró que las declaraciones de los funcionarios estadounidenses con respecto a la voluntad de negociar con Irán solo forman parte de la campaña electoral.
En otra parte de su discurso, Rouhani dijo: "Cuando Estados Unidos regrese a su compromiso con el acuerdo nuclear, nosotros también estaremos listos para negociar".
"Estados Unidos primero debe disculparse y compensar a nuestra gente por el daño que hizo y cumplir con los acuerdos internacionales y luego podríamos ir a las negociaciones", agregó
Por su parte, el portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán, Behluz Kamalvandi, dijo anteriormente que la última decisión del OIEA se basaba en información y documentos falsos proporcionados por medio de una operación de espionaje israelí.
Asimismo, pidió a los estados miembros que "confronten esta peligrosa innovación y mantengan el proceso de monitoreo alejado de la presión política".