Condenan arresto de fuerzas de la Movilización Popular por orden del Primer Ministro iraquí
El secretario general del movimiento iraquí Asaib Ahl al-haq, Qais Khazali, declaró en entrevista con el canal iraquí Al-Ahd que no hay órdenes judiciales para el arresto de las fuerzas de la Movilización Popular, sino más bien órdenes directas del primer ministro para hacerlo.
-
El secretario general del movimiento iraquí Asaib Ahl al-haq, Qais Khazali.
El secretario general del movimiento iraquí Asaib Ahl al-haq, Qais Khazali, consideró que el arresto de miembros de la Movilización Popular por parte del Servicio de Fuerzas Antiterrorista, por orden del Primer Ministro, es "un caos completo".
Khazali declaró en entrevista con el canal iraquí Al-Ahd que no hay órdenes judiciales para el arresto de las fuerzas de la Movilización Popular, sino más bien órdenes directas del primer ministro para hacerlo.
En este sentido, dijo que "ningún funcionario iraquí antes de Al-Kazemi se atrevió a atacar a las facciones de la resistencia iraquí".
Y agregó: "Es mejor que el primer ministro no participe en una confrontación con la Movilización Popular porque ella representa al pueblo".
Asimismo, hizo hincapié en que "nadie puede impedir que los combatientes de la resistencia luchen contra las fuerzas estadounidenses para sacarlos de Iraq si no se retiran por medios pacíficos".
También enfatizó que ninguna facción de la resistencia ataca a las instituciones del gobierno iraquí en la Zona Verde.
Agregó que el gobierno de Al-Kazemi es temporal, y su objetivo es celebrar elecciones parlamentarias anticipadas y manejar el país en esta crisis de seguridad y salud.
El secretario general del movimiento iraquí Asaib Ahl al-haq indicó que hay intentos extranjeros de atacar a la Movilización Popular. Afirmó que "el comunicado emitido por el comando de operaciones conjuntas con respecto a la redada en la sede de la la Movilización Popular fue escrita por los estadounidenses".
Khazali dijo que el comando de operaciones conjuntas no emitió un comunicado a este nivel cuando los dos mártires, Qassem Suleimani y Abu Mahdi Al-Muhandis, fueron asesinados.
Añadió que el ejército turco realizó un desembarco en el Kurdistán iraquí, y el gobierno no tomó ninguna medida.
En el mismo contexto, Khazali señaló que el sobrevuelo permanente de aviones estadounidenses en Iraq no empujó al gobierno para tomar medidas contra tales acciones.
Con respecto a la presencia de las fuerzas estadounidenses en Iraq, comentó que su permanencia es una ocupación, especialmente después que el parlamento votó para retirarlas del país.
Qais Khazali resaltó que todas las recientes operaciones de bombardeo apuntaban a la sede de las fuerzas estadounidenses y la embajada en Iraq.