Gobierno libanés suspende negociación con el FMI
Según el ministro libanés de Finanzas, Ghazi Wazni, las conversaciones solo se reanudarán cuando se destrabe el desacuerdo existente entre la cantidad de pérdidas que declaran el Ejecutivo y los bancos.
-
Gobierno libanés suspende negociación con el FMI.
El gobierno de El Líbano suspendió negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), orientadas a solicitar una ayuda financiera de unos diez mil millones de dólares.
Según el ministro libanés de Finanzas, Ghazi Wazni, las conversaciones solo se reanudarán cuando se destrabe el desacuerdo existente entre la cantidad de pérdidas que declaran el Ejecutivo y los bancos.
También precisó que el diálogo con el FMI depende de la aplicación de reformas económicas que el organismo mundial demanda para hablar en términos claros.
Entre otras, ese plan de rescate incluye una reducción del déficit presupuestario, recorte de gastos y despilfarro, combate a la corrupción, estímulo a la actividad económica y recuperación de fondos saqueados.
Uno de los problemas más notorios deriva de los subsidios de dos mil millones de dólares que cada año consume el sector eléctrico desde la década de los años 90 del siglo pasado.
Los participantes en una conferencia en París, celebrada en mayo de 2018, de igual manera recaban la puesta en orden de las cuentas internas libanesas para desbloquear 11 mil millones de dólares en préstamos blandos y donaciones.
El Líbano acumula una deuda pública de más de 90 mil millones de dólares, equivalentes a más de 170 por ciento de su producto interno bruto, que se agudizó con la parálisis económica causada por la pandemia de la COVID-19.
Según los expertos, el PIB libanés se reducirá 13,9 puntos porcentuales en 2020.