Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Embajada de China en EE.UU. recibe amenazas bomba y muerte

Embajada de China en EE.UU. recibe amenazas bomba y muerte

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 23 Julio 2020 10:18
  • 66 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

China denuncia que su embajada en EE.UU. ha recibido amenazas de bomba y de muerte; en momentos que ambas partes atraviesan un pico de tensión diplomática.

  • x
  • Edificio de la Embajada de China en EE.UU.
    Edificio de la Embajada de China en EE.UU.

“Como resultado de las difamaciones y el odio avivado por el Gobierno de Estados Unidos, la embajada china ha recibido amenazas de muerte y bombas”, reveló Hua Chunying, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, en un mensaje publicado el miércoles por su cuenta de Twitter.

Sus comentarios se producen en la misma jornada en que la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, ordenó el cierre del consulado general chino en la ciudad de Houston, en el estado sureño de Texas, con el objetivo de “proteger la propiedad intelectual y la información privada” de EE.UU.

Previamente, el Departamento estadounidense de Justicia acusó a dos ciudadanos chinos de trabajar para Pekín en el robo de propiedad intelectual a compañías occidentales en 11 países, incluidas empresas que desarrollan una vacuna contra el nuevo coronavirus, causante de la Covid-19.

Related News

Irán niega existencia de nueva instalación nuclear en su territorio

EE. UU. condiciona respuesta a Yemen a posibles daños a sus ciudadanos

Hua, no obstante, volvió a rechazar las infundadas acusaciones de EE.UU., y aseguró que “la infiltración y la interferencia nunca están en los genes y la tradición de la política exterior de la población china”.

La vocera, además, denunció que, mientras los diplomáticos chinos en Washington intentan promover el entendimiento mutuo y la amistad, la embajada de Estados Unidos en Pekín, la capital china, ataca públicamente “el sistema político” del país asiático.

La diplomática advirtió que, si el Gobierno estadounidense no revoca su decisión errónea de cerrar el consulado chino, Pekín reaccionará definitivamente con firmes contramedidas, adelantó Hua en otro tuit.

El presidente norteamericano, por su parte, no solo defendió la polémica decisión de cerrar el consulado chino, sino también dejó abierta la posibilidad de ordenar el cierre de más misiones diplomáticas del gigante asiático en EE.UU.

Las dos potencias libran una disputa económica y tecnológica en medio de una nueva Guerra Fría en desarrollo. También se han involucrado en un juego de culpa por el coronavirus y están en desacuerdo en casi todos los frentes, desde las tensiones comerciales hasta el mar del Sur de China, Hong Kong, Taiwán, la región de Xinjiang y la compañía tecnológica china Huawei; algo que, según los analistas, aumenta aún más el riesgo de una “confrontación no planificada” entre Pekín y Washington.

  • China
  • Estados Unidos
  • Conflicto chino-estadounidense
  • Política
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
Wang Wenbin, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.
Política

China llama a EE.UU. a dejar de soñar desde posiciones de fuerza

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Junio 2023
Hablemos de paz, instó el presidente de Brasil al partir de China
Política

Hablemos de paz, instó el presidente de Brasil al partir de China

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Abril 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024