Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Protestan médicos de Ecuador por incumplimiento de salarios

Protestan médicos de Ecuador por incumplimiento de salarios

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 16 Septiembre 2020 01:58
  • 469 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Las protestas se efectuaron en urbes como Quito, Guayaquil y Cuenca, donde los galenos inundaron calles para exigir al gobierno el cumplimiento de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario, aprobada en junio pasado.

  • x
  • Protestan médicos de Ecuador por incumplimiento de salarios
    Protestan médicos de Ecuador por incumplimiento de salarios

Más de mil médicos de Ecuador que cursan estudios de especialidades pararon este martes sus actividades en hospitales de varias ciudades, en demanda de respeto a sus derechos, pagos pendientes y por la firma de contratos.

Las protestas se efectuaron en urbes como Quito, Guayaquil y Cuenca, donde los galenos inundaron calles para exigir al gobierno el cumplimiento de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario, aprobada en junio pasado.

Aunque se encuentran distribuidos en los centros de salud en calidad de estudiantes, exigen respeto al trabajo que realizan en la primera línea de combate contra la pandemia de la Covid-19 en el país, remuneración adecuada y en tiempo, así como acceso a convenios ocasionales de trabajo, prometidos en la regulación.

En esta capital, los manifestantes avanzaron por el centro histórico hasta un punto, cercano a la sede de la presidencia de la República, donde encontraron una barrera de miembros de la Policía Nacional, quienes les impidieron el paso.

Noticias Relacionadas

ONU insta a investigar la violencia postelectoral en Tanzania

Defensa de Jorge Glas acusa a Noboa de desacato a la Corte-IDH

Imágenes y videos que circulan en las redes sociales muestran como los jóvenes fueron fueron repelidos con gases lacrimógenos por parte de los agentes del orden, para disipar la marcha, lo cual fue repudiado por numerosas personas.

"Ley Humanitaria Ya!", "Respeto a los Médicos Postgradistas" y "No más trabajo gratis. No más abandono", fueron algunas de las frases escritas en los carteles con los que exigieron justicia, en medio de la reacción de los efectivos policiales.

En Guayaquil también se realizó un paro y los galenos alertaron que no regresarán a los hospitales del Ministerio de Salud Pública y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social hasta alcanzar un acuerdo con las autoridades nacionales.

Asimismo, en Cuenca, la concentración tuvo lugar en los exteriores del Hospital Centinela Vicente Corral Moscoso.

Según explicó uno de los voceros de los manifestantes en esa urbe, desde la promulgación de la Ley, quedó establecido para ellos el pago de un salario similar al de un médico en funciones hospitalarias, pero más de dos meses después no lo han recibido.

Al respecto, añadió que el paro fue acordado a nivel nacional luego de numerosos intentos fallidos de dialogar con las autoridades.

  • ecuador
  • Médicos
  • Protestas
  • x

Más Visto

Senado de EE.UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela

Senado de EE. UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela

  • 07 Noviembre 23:00
Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe. Foto: Comando sur de Estados Unidos

Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe

  • 08 Noviembre 01:24
En la Conferencia Nacional Árabe participan más de 250 personalidades de la región.

​Congreso Nacional Árabe subraya el papel de la Resistencia regional

  • 07 Noviembre 08:14
Boicot a "Israel" en la COP30

Boicot a "Israel" en COP-30: delegaciones expulsan a su representante

  • 12 Noviembre 20:55

Temas relacionados

Ver más
Gobierno de Ecuador declara estado de excepción para 10 provincias
Medios Internacionales

Gobierno de Ecuador declara estado de excepción para 10 provincias

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 04 Octubre
Las preguntas que pretende llevar a referéndum el presidente otra vez, ya fueron negadas por el pueblo ecuatoriano, señalaron los gremios.
Política

Ecuatorianos defienden Corte Constitucional ante acoso de Daniel Noboa

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024