Seminario palestino-bahreiní en Belén pide acción popular contra la normalización
Vía online, las partes palestina y bahreiní discutieron los efectos de la normalización en los asuntos de los prisioneros, las santidades islámicas y cristianas, y en el Acuerdo del siglo que se implementa a través de los estados de normalización del Golfo.
El Centro Ibdaa (Creatividad), en el campamento de Dheisheh cerca de Belén, en cooperación con la Fundación Bahreiní de Al-Wefaq, organizó un seminario en el que se pidió la necesidad de una acción popular para enfrentar la normalización.
Los participantes en el acto pidieron que se ejerza presión sobre los regímenes gobernantes para detener el estado de colapso y sumisión a los dictados estadounidenses.
Vía online, las partes palestina y bahreiní discutieron los efectos de la normalización en los asuntos de los prisioneros, las santidades islámicas y cristianas, y en el Acuerdo del siglo que se implementa a través de los procesos de normalización del Golfo.
Asimismo, las facciones de la resistencia palestina organizaron una rueda de prensa para rechazar la normalización con la ocupación israelí, durante la cual lanzaron una serie de actividades y posturas rechazando este acuerdo árabe-israelí.
La oposición bahreiní Al-Wefaq confirmó, anteriormente, que "la posición del régimen bahreiní hacia la normalización con el enemigo sionista es la posición que carece de legitimidad".
Bahrein es testigo de continuas protestas contra la normalización en el país, en las que los bahreiníes expresan su rechazo a la determinación de su país de normalizar las relaciones con (Israel).
Esto llega después de que Emiratos Árabes Unidos y Bahrein firmaron un acuerdo con (Israel) el martes pasado, para "normalizar las relaciones". El hecho ocurrió en la Casa Blanca, en presencia del presidente Donald Trump, y bajo los auspicios de Estados Unidos.