• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Recomiendan a EE.UU. salvar el acuerdo nuclear con Irán lo antes posible

Recomiendan a EE.UU. salvar el acuerdo nuclear con Irán lo antes posible

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The National Interest
  • 21 Septiembre 2020 11:35
  • 91 Visualizaciones

El enfoque de Trump destruyó la credibilidad de Estados Unidos, fracturó cualquier consenso internacional sobre Irán y elevó el costo político interno para que los líderes iraníes puedan considerar un mayor compromiso.

  • Joe Biden, candidato presidencial a la elecciones de EE.UU. el próximo 3 de noviembre.
    Joe Biden, candidato presidencial a la elecciones de EE.UU. el próximo 3 de noviembre.

Si Joe Biden es elegido, debía restaurar la línea de base del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, en inglés) o acuerdo nuclear y mover el programa nuclear de Irán a la línea de tiempo anterior y preservar la opción de más negociaciones, recomienda National Interest.

Pero si Biden no lo hace o los esfuerzos para restaurar el pacto se derrumban por deseo de algunas de las partes y se complica demasiado un retorno mutuo limpio al cumplimiento, la República islámica jugará sus últimas cartas, vaticina la publicación norteamericana.

Irán podría reanudar el enriquecimiento a 20 por ciento o más de uranio, reducir su cooperación con los inspectores de la Organización Internacional de Energía Atómica, retirarse del Jcpoa y declarar su intención de retirarse del Tratado de No Proliferación.

Con un enfoque de agenda interna increíblemente sólida para enfrentar al coronavirus, un gobierno de Biden debería ansiar negociaciones iniciales con Irán y restaurar el acuerdo nuclear para acabar con la crisis.

Algunos argumentan que un retorno rápido corre el riesgo de desperdiciar el apalancamiento construido por Trump, que malinterpreta gravemente la situación actual.

Tales argumentos confunden la presión con el apalancamiento y no captan la lección fundamental de las exitosas negociaciones nucleares de 2013-2015, en las cuales la voluntad de Estados Unidos de comprometerse en la cuestión del enriquecimiento y su cohesión a las otras potencias mundiales logró un avance.

El enfoque de Trump destruyó la credibilidad de Estados Unidos, fracturó cualquier consenso internacional sobre Irán y elevó el costo político interno para que los líderes iraníes puedan considerar un mayor compromiso.

Por lo tanto, el apalancamiento estadounidense sobre Irán es más bajo que cualquier otro punto en la memoria reciente.

De manera similar, la política interna de Irán proporciona una mayor claridad sobre la necesidad de urgencia.

Con el líder supremo de la Revolución Islámica, Ali Khamenei, quien expresa escepticismo hacia el compromiso, el fracaso del Jcpoa bajo el presidente Hassan Rouhani, tras un gasto considerable de voluntad política para asegurar el acuerdo, correría el riesgo de romper el frágil consenso interno iraní que apoyó las negociaciones nucleares y disuadir a las futuras administraciones de participar.

Después de las elecciones de junio, una administración de Biden podría verse obligada a tratar con un futuro presidente iraní y negociador nuclear en el molde de Mahmoud Ahmadinejad y Saeed Jalili, quienes eran una combinación particularmente irritante y tóxica para los diplomáticos estadounidenses.

Si bien tal resultado no eliminaría la posibilidad de negociaciones de seguimiento en la segunda mitad de 2021 o más allá, debería proporcionar urgencia para que la administración de Biden salve el pacto multilateral bajo Rouhani y el canciller Mohammad Javad Zarif.

  • Estados Unidos
  • Medios Internacionales
  • Acuerdo Nuclear
  • Irán
  • Joe Biden
  • Donald Trump
  • Política

Temas relacionados

Ver más
Para alcanzar un acuerdo con Irán, Biden "centrará el fuego en Trump".
Política

Para alcanzar un acuerdo con Irán, Biden "centrará el fuego en Trump"

  • Por Al Mayadeen Inglés
  • 13 Enero 2022
Presidente de EE.UU. Joe Biden
Política

Informe: Washington no se toma en serio el regreso al acuerdo nuclear

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Enero 2021
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Wshington Post publica informe sobre brutalidad de "Isarel"
Política

Washington Post publica informe sobre brutalidad de "Israel"

  • Por Al Mayadeen español
  • 27 Mayo 19:42
  • 56 Visualizaciones
La Policía italiana desmantela una red de tráfico de obras. Foto: Carabinieri TPC
Cultura

La Policía de Italia desmantela una red de tráfico de antigüedades

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Mayo 20:24
  • 13 Visualizaciones
La central nuclear de Zaporozhie peligra por Ucrania, no por Rusia
Política

La central nuclear de Zaporozhie peligra por Ucrania, no por Rusia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Mayo 10:02
  • 39 Visualizaciones
Telegram nombra abogados en Brasil para evitar suspensión. Foto: AP.
Tecnología

Telegram nombra abogados en Brasil para evitar suspensión

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Mayo 21:42
  • 15 Visualizaciones
Venezuela reitera la inocencia de Alex Saab
Política

Venezuela reitera la inocencia de Alex Saab

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Mayo 08:59
  • 114 Visualizaciones
Congreso de Perú autoriza entrada de tropas EE.UU. para entrenamiento
Política

Perú autoriza entrada de tropas de EE.UU. a su territorio

  • Por Al Mayadeen español
  • 21 Mayo 20:23
  • 369 Visualizaciones
Colapsa orden mundial estadounidense
Política

Colapsa orden mundial estadounidense

  • 24 Mayo 09:53
  • 235 Visualizaciones
En Ucrania, la suerte está echada para Occidente
Política

En Ucrania, la suerte está echada para Occidente

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Mayo 05:58
  • 146 Visualizaciones
El secretario general del Movimiento Yihad Islámica, Ziyad al-Nakhaleh.
Política

Los misiles de las Brigadas Al-Quds cubren toda Palestina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Mayo 05:09
  • 129 Visualizaciones
Puerto de Chancay: El principal muelle de la nueva ruta de la seda en América Latina
Política

Puerto de Chancay: El principal muelle de la nueva ruta de la seda en América Latina

  • 25 Mayo 17:35
  • 117 Visualizaciones

Otras Noticias

EE.UU. da otro espaldarazo a Kiev y Rusia promete una respuesta no convencional sobre todo en el propio territorio estadounidense.
Política

EE.UU. transfiere a Ucrania primeros activos rusos confiscados

  • 11 Mayo 18:57
Congreso de Perú autoriza entrada de tropas EE.UU. para entrenamiento
Política

Perú autoriza entrada de tropas de EE.UU. a su territorio

  • 21 Mayo 20:23
Citgo está estimada en más de ocho mil millones de dólares y tiene más de 10 mil bombas de gasolinas en EE.UU., según detalló Nicolás Maduro.
Política

Citgo, el mayor robo de EE.UU. a Venezuela

  • 6 Mayo 10:56
Mártir Khoder Adnan muere tras 86 días de huelga
Política

Prisionero palestino Khader Adnan muere tras 86 días de huelga

  • 2 Mayo 11:28
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023