Irán urge a Azerbaiyán y Armenia a poner fin a enfrentamientos y a iniciar el diálogo
Según el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Said Jatibzadeh, Teherán sigue atentamente y con preocupación los actuales enfrentamientos militares entre los dos países, y llamó a los contendientes a ejercer la máxima moderación.
-
El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Said Jatibzadeh.
La Cancillería iraní instó a la República de Azerbaiyán y a Armenia a acabar con las escaramuzas y a entablar un diálogo mutuo.
Según el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Said Jatibzadeh, Teherán sigue atentamente y con preocupación los actuales enfrentamientos militares entre los dos países, y llamó a los contendientes a ejercer la máxima moderación.
Jatibzadeh expresó, asimismo, la disposición de Teherán a utilizar todas sus capacidades para contribuir a establecer un alto el fuego y mediar entre ambos países invitándoles a poner en marcha las negociaciones.
-
Autoridades de Armenia declaran la ley marcial y la movilización general en el país
El conflicto en la región de Nagorno-Karabaj se remonta al colapso de la Unión Soviética a finales de la década de los 80 y se prolongó hasta aproximadamente 1994, cuando Armenia y Azerbaiyán se disputaban ese estratégico territorio.
El enclave de Nagorno-Karabaj había celebrado un referéndum que fue boicoteado por Azerbaiyán en el que el pueblo eligió la independencia, antes que unirse a cualquiera de esos dos países.