Hizbullah iraquí: haremos que Washington saque cadáveres de sus fuerzas del país
De acuerdo con Muhamad Muhyi, portavoz de movimiento de resistencia Kataeb Hizbullah, si los estadounidenses se resisten a abandonar el suelo iraquí, la Resistencia de Iraq les hará frente de manera más feroz y poderosa.
-
Tropas estadounidenses en Iraq.
“Los estadounidenses han de salir de Iraq y si no lo hacen de manera voluntaria, dejarán el país horizontalmente”, alertó Muhamad Muhyi, portavoz de movimiento de resistencia Kataeb Hizbullah, en entrevista con la cadena yemenita Al Masirah.
De acuerdo con Muhyi, si los estadounidenses se resisten a abandonar el suelo iraquí, la Resistencia de Iraq les hará frente de manera más feroz y poderosa.
EE.UU. supone un enemigo terrorista para la nación iraquí y, de momento, está tratando de disolver las Unidades de Movilización Popular, advirtió el funcionario de Kataeb Hizbullah.
Al respecto, atribuyó la presencia de las fuerzas estadounidenses en Iraq a la intención de Washington de garantizar la seguridad del régimen sionista y la implementación del llamado ‘acuerdo del siglo’, así como cortar los nexos entre Irán, Siria y El Líbano.
Muhyi también aseguró que las políticas expansionistas de EE.UU. son la principal causa de las crisis regionales en Medio Oriente. “Han de entender que, de ninguna manera, pueden quedarse en Iraq”, enfatizó.
Los grupos de la Resistencia en Iraq se han comprometido a expulsar a las fuerzas estadounidenses del territorio iraquí, pero reforzaron su determinación para tal fin tras el asesinato por EE.UU., el pasado 3 de enero, del comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Suleimani, y del subcomandante de la Movilización Popular, Abu Mahdi al-Muhandis, en el territorio iraquí.
A medida que siguen intensificándose las presiones contra las fuerzas norteamericanas, EE.UU. ha recurrido a lanzar advertencias de ataques contra sitios relacionados a grupos de Hizbullah iraquí, vinculándolos con las amenazas contra su embajada en Bagdad.
Una fuente iraquí reveló a finales de septiembre que el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, había enviado un mensaje al presidente de Iraq, Barham Salih, en el que amenazó que Washington cerraría su embajada “si continúan los ataques a las representaciones diplomáticas estadounidenses” en el país árabe.
En reacción, Hizbullah iraquí aseguró que la amenaza de EE.UU. de cerrar su embajada en Bagdad significa que ha triunfado la Resistencia por recuperar la soberanía del país.