Nombran delegación técnica-militar libanesa para participar en demarcación fronteras marítimas
El Líbano se está preparando para iniciar la primera ronda de negociaciones indirectas con la Palestina ocupada para demarcar las fronteras marítimas, bajo los auspicios de las Naciones Unidas, en el sur del país.
-
El Líbano nombra delegación técnica-militar para negociar demarcación de las fronteras marítimas.
La Oficina de Información de la Presidencia de la República anunció los miembros de la delegación libanesa que participarán en las conversaciones. La comitiva está presidida por el piloto y general de brigada, Bassam Yassin, y la integran el coronel del Estado Mayor de la Marina, Mazen Basbous, el miembro de la Administración del Petróleo en El Líbano, Wissam February y el experto Najib Masihi.
El enviado estadounidense, David Schenker, llega este lunes a Beirut para participar en la sesión inaugural de las negociaciones.
Según informes, algunas fuerzas políticas se niegan a elevar el nivel de representación y lo limitan a militares especializados en asuntos de demarcación de fronteras para que las negociaciones no tomen otras dimensiones.
Las negociaciones indirectas con la parte israelí, que comenzarán el próximo miércoles, tienen como objetivo estabilizar las fronteras y recuperar los derechos, no negociar la normalización con la entidad sionista, informaron a Al Mayadeen fuentes presidenciales libanesas.
Asimismo, añadieron que El Líbano debería "emular el nivel de la delegación israelí tanto como sea posible, sin que eso signifique normalización o un reconocimiento".
Las fuentes también señalaron que las negociaciones se llevarán a cabo de acuerdo con lo establecido en el acuerdo marco y con el Mecanismo de Entendimiento de abril de 1996.
Destacaron que la misión de la delegación libanesa es técnica por excelencia y no política, en respuesta a las declaraciones que presuponían en las conversaciones una especie de comunicación política con (Israel).
Por su parte, el jefe del ejército, el general Joseph Aoun, dio instrucciones a la delegación encargada de las negociaciones sobre la frontera sur de acuerdo con las directrices del presidente libanés.
“El proceso de negociación iniciará sobre la base de la línea que partía del punto de Naqoura por tierra y se extendía por mar, según la técnica de la línea media. La demarcación no tendrá ningún efecto en las islas costeras pertenecientes a la Palestina ocupada”, subrayó el comandante del ejército.
De acuerdo con fuentes cercanas a la presidencia libanesa, el país no participará solo con una delegación técnica militar, en referencia al continuo estado de guerra con (Israel).
El presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, anunció previamente un acuerdo marco que traza el camino para que el negociador libanés demarque las fronteras terrestres y marítimas entre El Líbano y la Palestina ocupada.