Turquía responderá a las caricaturas de Erdogan en Charlie Hebdo
Ankara tomará medidas jurídicas y diplomáticas en relación con las caricaturas del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, publicadas en la revista semanal francesa Charlie Hebdo, comunicó la administración presidencial turca.
-
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía.
Ankara tomará medidas jurídicas y diplomáticas en relación con las caricaturas del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, publicadas en la revista semanal francesa Charlie Hebdo, comunicó la administración presidencial turca.
El medio colocó en su portada una caricatura del líder turco que aparece semidesnudo, sentado en una silla con una lata de refresco y alzando con la mano izquierda el vestido de una sirvienta. La caricatura va acompañada del comentario: "Erdogan es muy divertido en privado".
Erdogan : dans le privé, il est très drôle !
— Charlie Hebdo (@Charlie_Hebdo_) October 27, 2020
Retrouvez :
👉 Laïcité : zoom sur le CCIF par @LaureDaussy
👉 Voyage dans la crackosphère parisienne par @AntonioFischet8 et Foolz
👉 Reportage à Lunéville et son théâtre par Juin
➡ Disponible demain ! pic.twitter.com/jxXqKrvXbK
"No hay duda de que nuestra nación tomará las medidas jurídicas y diplomáticas necesarias en relación con esta caricatura", dice el comunicado.
Agrega que "la llamada caricatura publicada por Charlie Hebdo es una nueva operación provocadora que muestra claramente que el único propósito de este grupo es escalar las tensiones con el aumento de insultos día tras día".
Se precisa que Europa se está hundiendo gradualmente en "un sucio pantano de enemistad con Turquía y el islam".
"Llamamos a todos los países y a sus líderes, especialmente a Francia, a tomar las medidas necesarias sobre la base de una actitud responsable y justa ante los ataques provocadores, y luchar juntos contra esta tendencia y sus partidarios, que pisotean todos los valores", puntualizó la presidencia.
Al mismo tiempo, la Fiscalía de Ankara anunció el inicio de una investigación sobre la publicación de Charlie Hebdo.
Este 28 de octubre el presidente turco presentó ante los tribunales de Ankara una demanda contra Charlie Hebdo, que publicó su caricatura, informó la emisora turca TRT.
Según el medio, el abogado del presidente aseguró que esa publicación infringía los principios morales y éticos del periodismo y la libertad de expresión, y representaba un ataque contra la dignidad y el honor del líder del país.
"Escuché que la revista, que hizo caricaturas repugnantes e inmorales de nuestro profeta, ahora me apuntó personalmente con una nueva caricatura publicada en su portada. (...) Los enemigos del islam y de Turquía, quienes en aras de la libertad siembran odio y enemistad, se ahogarán en ese pantano", dijo Erdogan en un discurso en el Parlamento turco.
El 2 de octubre, Macron pronunció un discurso, en el que abordó la lucha contra el separatismo en Francia y anunció que presentará el 9 de diciembre un proyecto de ley destinado a fortalecer los valores republicanos.
También planteó la idea de crear, junto con el Consejo de Musulmanes de Francia, una organización que permita desarrollar un "islam ilustrado" en el país europeo.