Cancillería turca convoca a encargado de negocios de Francia por caricatura a Erdogan
La revista Charlie Hebdo,, en medio de la crisis entre París y Ankara provocada por el asesinato de un profesor de historia galo calificado de atentado terrorista, salió con una caricatura del presidente turco en su portada.
-
Sede de la Cancillería turca.
El encargado de negocios de Francia en Ankara fue convocado al Ministerio de Exteriores de Turquía, después que el semanario francés Charlie Hebdo publicara una caricatura al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, comunicó a la prensa una fuente de la referida cartera.
"El encargado de negocios de Francia en Ankara fue convocado al Ministerio de Exteriores, donde le expresaron un enérgico rechazo por la caricatura en el semanario Charlie Hebdo", dijo la fuente.
La revista francesa, en medio de la crisis entre París y Ankara provocada por el asesinato de un profesor de historia galo calificado de atentado terrorista, salió con una caricatura del presidente turco en su portada.
El líder de Turquía aparece en la imagen semidesnudo, sentado en una silla y con una lata de refresco en la mano derecha. Con la otra mano el político alza el atuendo islámico de una sirvienta. La caricatura va acompañada del comentario: "Erdogan es muy divertido en privado".
El 2 de octubre, el presidente francés, Emmanuel Macron, pronunció un discurso en el que abordó la lucha contra el separatismo en Francia y anunció que presentará, el 9 de diciembre, un proyecto de ley destinado a fortalecer los valores republicanos.
El líder galo también planteó la idea de crear, junto con el Consejo de Musulmanes de Francia, una organización que permita desarrollar un "islam ilustrado" en el país europeo.
Además, durante el homenaje nacional al profesor parisino Samuel Paty, quien fue decapitado a mediados del mismo mes por haber mostrado caricaturas del profeta Mahoma de Charlie Hebdo, durante su clase sobre libertad de expresión, Macron declaró que el asesinado se convirtió en "el rostro de la república" y que Francia "no renunciaría a las caricaturas".
En respuesta a las palabras de Macron, Erdogan afirmó que su homólogo francés necesitaba "atender su estado psíquico" y lo acusó de ser un "antiislamista" que busca "un ajuste de cuentas con los musulmanes".