Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Elecciones en EE.UU. crean escenarios para la violencia

Elecciones en EE.UU. crean escenarios para la violencia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The New York Times
  • 2 Noviembre 2020 05:17
  • 68 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Los departamentos policiales más grandes en Estados Unidos realizaron simulacros en escenarios con posibles enfrentamientos entre los partidarios del presidente Donald Trump y el candidato demócrata Joe Biden, la aparición repentina de un grupo paramilitar armado, un ciberataque o una bomba, relató The New York Times.

  • x
  • Crece temor en EE.UU. sobre violencia postelectoral.
    Crece temor en EE.UU. sobre violencia postelectoral.

“El ambiente está muy polarizado y mucha gente enojada”, indicó John D. Cohen, excoordinador de contraterrorismo de Seguridad Nacional con 34 años de experiencia en la aplicación de la ley. 

“Nunca había visto un entorno de amenazas tan dinámico, complejo y peligroso como en el que nos encontramos ahora", agregó.

La policía de Las Vegas, como sus contrapartes en Nueva York, Detroit, Chicago, Houston, Los Ángeles y en otras ciudades, iniciaron un despliegue de muchos agentes para contrarrestar cualquier disturbio sin asustar a los votantes.

Hasta ahora, la mayoría de las ciudades se han mantenido tranquilas y funcionarios encargados de hacer cumplir la ley como John Miller, subcomisionado de Inteligencia y Contraterrorismo del Departamento de Policía de Nueva York, enfatizan que por el momento no se materializó un “desfile de terribles”.

Muchos funcionarios encargados de la ley intentaron inyectar calma, al advertir de las graves consecuencias para quienes interrumpirían la votación.

El fiscal general de Ohio, Dave Yost, un republicano, alertó que a nadie se le permitiría violar la ley al impedir que la gente votara. 

"Manos fuera de los lugares de votación, manos fuera del voto", dijo en un comunicado en video.

Larry Krasner, el fiscal de distrito demócrata en Filadelfia, emitió un memorando de seis páginas sobre la ley a la policía, al señalar que cualquier persona puede enfrentar cinco años de cárcel por un delito menor si "golpean, hieren o cometen un asalto y agresión sobre la persona de cualquier elector en o cerca de un lugar de votación.

Su oficina desplegará un grupo de trabajo de 80 fiscales y detectives del condado el día de las elecciones, frente a los 60 de ocasiones anteriores. 

Krasner advirtió que cualquiera que tratara de intimidar a los votantes se enfrentaría a juicio en Filadelfia.

Los estados considerados campos de batalla como Pensilvania, con un historial tanto de activistas de izquierda como de grupos armados de extrema derecha, están siendo vigilados de cerca por posibles actos de violencia. 

Noticias Relacionadas

Colombia pedirá ante la ONU el fin de ataques de EE.UU. en el Caribe

Hamas condena construcción de asentamientos en Cisjordania

También lo son Michigan, Wisconsin, Florida, Georgia y Oregon. 

Se centra mucha atención en Michigan dado el arresto a principios de octubre de 14 hombres vinculados a un grupo paramilitar y acusados de complots violentos, incluido el secuestro de la gobernadora Gretchen Whitmer por sus órdenes de cierre por coronavirus.

En la ciudad de Pontiac, Garland Doyle, el secretario de la ciudad, dijo que cada mesa de votación colocaría a un trabajador al aire libre para monitorizar la actividad.

James Craig, el jefe de policía de Detroit, anunció que el departamento saldría "en masa", no en los colegios electorales sino cerca, y Dana Nessel, fiscal general del estado, dijo que eso sería cierto en todo Michigan.

“No habrá fuerzas del orden público en las urnas, pero estarán listas para actuar si hay malos actores que se involucran en actos de intimidación o amenaza y dispersan a la gente si están causando problemas”, acotó.

En Nueva York, las leyes locales de larga data exigen que se despliegue al menos un oficial en cada uno de los 1.201 colegios electorales, pero cientos más estarán en espera. 

El jefe Terence A. Monahan puntualizó que la lección de las grandes manifestaciones de este verano fue que la policía tenía que llegar más rápido al lugar de los disturbios, y más oficiales recibieron un curso de actualización sobre capacitación en desórdenes públicos. 

Los departamentos urbanos no son los únicos preocupados por las interrupciones. El alguacil David Davis del condado de Bibb, Georgia, dijo que se colocaría un diputado en cada uno de los 31 lugares de votación del condado a pedido de la Junta Electoral local.

Muchos oficiales de policía y expertos en lucha antiterrorista dijeron que estaban más preocupados por el período posterior al 3 de noviembre, especialmente si no surge un ganador claro.

Algunos partidarios de la extrema derecha ven las elecciones como una oportunidad para incitar a la violencia y acelerar su objetivo de una guerra civil. 

"Para la extrema derecha, este momento es realmente un punto de inflamación", explicó Cassie Miller, analista de investigación sénior sobre grupos extremistas del Southern Poverty Law Center.

Si algún grupo paramilitar armado se moviliza, prevén los expertos, será una situación local específica, muy similar a la de los hombres que aparecieron en cuestión de horas en Kenosha, Wisconsin, a fines de agosto después que un residente emitió un llamamiento por Facebook a tomar las armas, pero mucho depende del propio presidente Trump, advirtieron.

“Si el presidente Trump o los medios de comunicación de derecha comienzan a difundir sobre fraude electoral o algo irregular, eso podría ser algo que podría llevar a la gente a los lugares de votación con bastante rapidez”, apuntó Miller.

  • Estados Unidos
  • Medios Internacionales
  • Escenarios de violencia
  • Elecciones Presidenciales
  • x

Más Visto

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • 27 Octubre 00:03
Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • 26 Octubre 01:59

Temas relacionados

Ver más
Trump propone eliminar el voto por correo y las máquinas de votación
Medios Internacionales

Trump propone eliminar el voto por correo y las máquinas de votación

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Agosto
Trump evalúa deportar a Elon Musk
Medios Internacionales

Trump evalúa deportar a Elon Musk

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024