Abu Mujahid: pueblo palestino rechaza coordinación de seguridad con enemigo israelí
En una entrevista con Al Mayadeen, Abu Mujahid expresó el sentimiento de decepción del pueblo palestino, ya que "la autoridad cometió un gran crimen al restablecer la coordinación de seguridad con la ocupación, y rechazó contar con el falso espejismo representado por la nueva administración estadounidense".
El vocero de los Comités de Resistencia Palestina, Abu Mujahid, advirtió que la reanudación de la coordinación de seguridad de la Autoridad Palestina con la ocupación israelí es como una "daga envenenada" no menos dolorosa que el puñal de los regímenes árabes que han normalizado con la ocupación.
En una entrevista con Al Mayadeen, Mujahid expresó el sentimiento de decepción del pueblo palestino, ya que "la autoridad cometió un gran crimen al restablecer la coordinación de seguridad con la ocupación, y rechazó contar con el falso espejismo representado por la nueva administración estadounidense".
Denunció el golpe de estado llevado a cabo por de la Autoridad Palestina contra el acuerdo de las facciones palestinas sobre la necesidad de detener la coordinación.
"No está permitido dar un golpe de estado a lo acordado en Beirut, pero si la Autoridad Palestina sigue este camino perderá, y el pueblo palestino completará su camino de lucha y resistencia".
También señaló que el gobernante de Bahrein "ha llegado a ser más sionista que los sionistas, al dar este paso", es decir, la normalización de las relaciones con (Israel), y por lo tanto es "considerado un enemigo del pueblo palestino".
La primera delegación oficial del gobierno de Bahrein llegó a (Israel), encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores de Bahrein, Abdul Latif bin Rashid Al Zayani, la mañana del miércoles, en el primer vuelo comercial de Gulf Air a Tel Aviv.
Abu Mujahid también describió la visita del secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, a la Palestina ocupada, como un "mensaje de despedida" que busca llamar a la nueva administración de Joe Biden a "seguir los mismos pasos de la administración de Trump".
Anteriormente, el ministro de Asuntos Civiles de la Autoridad Palestina, Hussein al-Sheikh, apuntí que "a la luz de los contactos internacionales realizados por el presidente Mahmud Abbas con respecto al compromiso de (Israel) con los acuerdos firmados con él, y en virtud de las cartas oficiales escritas y verbales que hemos recibido , se restablecerá la relación con (Israel), como estaba antes del 19 de mayo de 2020.