Al-Houthi insta a ONU a levantar bloqueo contra su país
El Consejo Político Supremo de Yemen instó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a tomar medidas para levantar el asedio estadounidense-saudita contra el país.
-
Muhammad Ali Al-Houthi, miembro del Consejo Político Supremo de Yemen.
Así declaró el viernes el dirigente yemenita Muhammad Ali al-Houthi, que acogió con beneplácito la declaración realizada por el secretario general de la ONU, António Guterres, sobre la crisis alimentaria y la falta de ayuda al pueblo yemenita.
Manifestó que “Yemen se enfrenta a la peor crisis alimentaria del mundo, y la escalada de la crisis en este país tiene raíces en la fuerte reducción de las ayudas y al fracaso del apoyo exterior a la economía del país”.
Al-Houthi exigió celebrar una reunión conjunta entre el Gobierno de Salvación Nacional de Yemen y los responsables de la toma de decisiones de las instituciones internacionales. Añadió que “hay que estudiar las alegaciones sobre la existencia de los obstáculos en vía del levantamiento del bloqueo impuesto contra Yemen y tomar medidas prácticas”, reportó la cadena yemenita de televisión Al Masirah.
Sobre la confiscación de barcos dirigido a Yemen, el titular yemenita aseguró que a pesar de tener los permisos de la ONU, estos barcos están incautados por agresores sauditas y llama a la ONU a tomar medidas para levantar la confiscación de estos barcos.
Con el apoyo de EE.UU., los Emiratos Árabes Unidos y varios otros países, Arabia Saudita inició en marzo de 2015, una agresión militar contra Yemen, poniéndolo bajo asedio terrestre, marítimo y aéreo. Este belicismo de Riad y de sus aliados ha provocado la muerte a más de 16 mil yemenitas, heridas a otras decenas de miles y el desplazamiento de millones de personas.
La coalición agresora confiscó 15 barcos que transportaban derivados del petróleo yemenita y deliberadamente no permitió que se descargaran en el puerto de Hodeidah, lo que ha intensificado los problemas y sufrimiento del pueblo yemenita.