Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Jefe de Daesh es un hipócrita y un traidor

Jefe de Daesh es un hipócrita y un traidor

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Foreign Policy
  • 21 Noviembre 2020 09:08
  • 165 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Documentos recientemente publicados exponen la traición del líder de Daesh a sus subordinados, lo que presenta una oportunidad de oro para desacreditar al movimiento.

  • x
  • Abu Ibrahim al-Quraishi, nuevo líder del grupo terrorista Daesh.
    Amir Muhammad Said Abdal-Rahman al-Mawla, nuevo líder del grupo terrorista Daesh.

Documentos militares estadounidenses recientemente desclasificados sugieren que el supuesto nuevo califa de Daesh, Amir Muhammad Said Abdal-Rahman al-Mawla , traicionó a docenas de miembros en Iraq ante interrogadores, mientras estaba recluido en la prisión de Camp Bucca, dirigida por Estados Unidos, en el sur de Iraq en 2008.

Los informes de interrogatorios tácticos fueron publicados por el Centro de Lucha contra el Terrorismo de West Point en septiembre, aunque la importancia de los documentos y sus implicaciones para los esfuerzos para contrarrestar la influencia de Daesh parecen haberse perdido en medio de unas elecciones competitivas en Estados Unidos y una pandemia global desenfrenada.

Los informes del interrogatorio de Mawla revelan mucho sobre el hombre que sería califa, así como sobre el funcionamiento interno de Daesh en un momento crítico de su evolución . Más importante aún, brindan la oportunidad de degradar la marca de Daesh cuando es estratégicamente vulnerable.

Después de todo, las filas de liderazgo de Daesh han sido devastadas por ataques selectivos, mientras que las presiones del declive amenazan con exacerbar las tensiones dentro del grupo terrorista, así como con sus rivales como Al Qaeda. Desacreditar al llamado califa del grupo al exponerlo como un soplón e hipócrita tiene el potencial, si se aprovecha de manera efectiva y se sincroniza con esfuerzos de influencia más amplios, de socavar no solo su autoridad percibida sino también la credibilidad del movimiento que lidera.

Related News

Papa León XIV llama a frenar guerras y apoya paz en Gaza y Ucrania

EE. UU. retira tres bombarderos B-2 de su base en el océano Índico

De los 66 informes relacionados con los interrogatorios de Mawla realizados por el Departamento de Defensa de los EE. UU., solo tres fueron publicados, lo que limita un análisis completo de Mawla, a quien se le dio el halagador, pero probablemente inexacto, nombre de guerra Abu Ibrahim al-Hashemi al-Quraishi, lo que implica un linaje que se remonta al profeta Mahoma, o cómo evolucionó su relación con los interrogadores.

Lo que está fuera de toda duda es que fue un informante mientras estuvo detenido por las fuerzas militares estadounidenses en Iraq. Si los informes recientes del Departamento de Estado y de las Naciones Unidas que identifican al nuevo califa del Daesh como Mawla son precisos, eso significa que Daesh ahora está dirigido por un hombre que traicionó a docenas de sus miembros, incluidos muchos líderes de alto nivel que tienen el Consejo de la Sharia, administrativos y militares puestos en Mosul, llegando incluso a dar sus descripciones físicas y números de teléfono. Incluso identificó a estos individuos y sus predecesores dentro de la jerarquía organizacional.

De 2008 a 2009 , las operaciones antiterroristas en Mosul, dirigidas en gran parte por las fuerzas estadounidenses, devastaron el liderazgo de Daesh, y parece que Mawla identificó muchas de ellas en enero de 2008. The CTC Sentinel, publicado por el Combating Terrorism Center en West Point, que primero analizó los informes de los interrogatorios, escribe que 11 de las 20 personas que aparecen en los testimonios de Mawla son auténticas; muchos de ellos se enfrentaron posteriormente a la cárcel o la muerte.

Sobre la base de un archivo de actividades terroristas en Mosul desde 2004, parece que otros líderes enfrentaron fortunas similares, incluido Muhammed Bazzuna, un "amir militar" en Mosul, que aniquilado en 2008; Firas al-Luhaibi, que se apoderó de Mosul con Al Qaeda y fue arrestado en 2008; y Muadh Abdullah, hijo de un exmufti de un aliado de Al Qaeda, Ansar al-Sunna, muerto en 2009. Para muchas víctimas de la violencia de Daesh debe ser una amarga ironía saber que durante el sórdido ascenso de Mawla a jefe ordenó la muerte de innumerables personas por supuesta deslealtad sabiendo que su propia traición había devastado una vez las filas del grupo.

Los testimonios de Mawla también muestran cómo Daesh sobrevivió y se reconstruyó después del aumento de tropas estadounidenses de 2007-2008 y el llamado Despertar Sunita. Este es un período histórico importante para Daesh porque representa el punto más bajo histórico y estratégico del grupo, pero también, en sus secuelas, un período crucial de reconstrucción, bajo el liderazgo de Abu Omar al-Baghdadi, que sentó las bases para su resurgimiento en 2014.

De hecho, es probable que Daesh mire hacia atrás en este período en busca de inspiración y un plan estratégico para guiar sus esfuerzos actuales para recuperarse después de derrotas devastadoras.

  • Daesh
  • Terrorismo
  • Medio Oriente
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Se incrementan las amenazas terroristas en todo el mundo
Medios Internacionales

Aumentan amenazas terroristas en todo el mundo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Agosto 2024
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amir-Abdullahian se reúne en el Vaticano con el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin y el ministro de Asuntos Exteriores, Paul Richard Gallagher.
Política

Qassem Suleimani desempeñó un papel importante en la salvación de vidas cristianas contra terroristas del Daesh

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Julio 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024