EE.UU. sanciona a firmas chinas y rusas por tratar con Irán
Estados Unidos ha impuesto sanciones contra cinco empresas de China y Rusia bajo la imputación de estar promoviendo el programa de misiles de Irán.
-
Elliot Abrams, representante especial del Departamento de Estado para Irán y Venezuela.
Estados Unidos ha impuesto sanciones contra cinco empresas de China y Rusia bajo la imputación de estar promoviendo el programa de misiles de Irán.
Según un documento del Departamento de Estado en el Registro Federal de EE.UU. publicado este miércoles por la agencia estadounidense de noticias Bloomberg, las compañías chinas y rusas recientemente sancionadas son: Chengdu Best New Materials Co. y Zibo Elim Trade Company Ltd., con sede en China; y Nilco Group, Elecon y Aviazapchast, radicadas en Rusia.
Asimismo, el representante especial del Departamento estadounidense de Estado para Irán, Elliott Abrams, declaró, en un evento virtual del Instituto Beirut, que el Departamento norteamericano del Tesoro planea anunciar, en las próximas semanas, sanciones adicionales contra Irán relacionadas con armas, armas de destrucción masiva y violaciones de los derechos humanos.
China y Rusia han tachado, de igual modo, de ilegales las sanciones de EE.UU., al tiempo que han asegurado que seguirán cooperando con Irán.
Beijing ha reiterado que estas medidas coercitivas unilaterales no tienen ningún efecto legal, político o práctico y que “violan las leyes internacionales”. Mientras tanto, Moscú ha recordado a Washington que las sanciones contra Teherán “nunca han funcionado ni funcionarán”.
EE.UU. mantiene una política de “máxima presión” sobre Irán desde que abandonara el acuerdo nuclear en 2015.