Bin Salman rechaza acusaciones sobre el complot para matar al ex jefe de inteligencia
El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed Bin Salman, rechazó todas las acusaciones de haber enviado un escuadrón para asesinar al ex jefe de los servicios de inteligencia en el exilio, Saad Al-Jabri. El gobernante de facto está siendo demandado por Al-Jabri, de 62 años, en los tribunales estadounidenses.
-
Mohammed bin Salman, príncipe heredero de Arabia Saudita.
Varios medios alegan que el intento de secuestro y asesinato fue planeado pocos días después del crimen perpetrado contra el periodista Jamal Khashoggi en el consulado saudita de Estambul.
Según el caso presentado por Al-Jabri, Bin Salman controlaba personalmente un equipo de mercenarios conocido como el Escuadrón Tigre "para cumplir sus deseos asesinos" y hacer que lo asesinaran en Canadá.
En la denuncia de 106 páginas presentada por Al-Jabri en Washington D.C. en agosto se afirma que el príncipe lo quería muerto porque posee "información incriminatoria". Se afirma que el heredero al trono saudita ha obtenido una fatwa (opinión) religiosa que autoriza el asesinato del exalto funcionario de los servicios de inteligencia.
Al-Jabri busca reparación a través de la Ley de Agravios a Extranjeros de Estados Unidos y la Ley de Protección de las Víctimas de Tortura de 1991, en virtud de la cual los extranjeros pueden presentar denuncias en Estados Unidos por violaciones de los derechos humanos.
El Tribunal de Distrito de Columbia emitió una orden de comparecencia para Bin Salman en agosto. El Tribunal Real de Riad lo calificó como un acto de "meras relaciones públicas".
Los detalles de la respuesta del príncipe se dieron a conocer en nuevos documentos de la corte. Bin Salman dice que Al-Jabri está tratando de encubrir sus propios crímenes, que incluyen el malgasto o el robo descarado de unos 11 mil millones de dólares de fondos gubernamentales. Al-Jabri lo niega.
"Los fallos de esta denuncia son tan evidentes y profundos que sólo puede considerarse como un intento de desviar la atención del robo masivo del demandante", afirma la última presentación saudita, según informa la BBC.