• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Los acuerdos de Abraham pueden desaparecer con Biden

Los acuerdos de Abraham pueden desaparecer con Biden

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The New York Times
  • 22 Diciembre 2020 15:49
  • 81 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Bahréin parece ser una única excepción entre los países a los que se ofrecieron incentivos como parte de los acuerdos de normalización con (Israel).

  • Los acuerdos de Abraham pueden desaparecer con Biden
    Los acuerdos de Abraham pueden desaparecer con Biden

Los incentivos que el gobierno de Donald Trump ofreció a cambio de distensiones entre (Israel) y varios estados árabes podrían fracasar, ya sea rechazados por el Congreso o revertidos por el entrante presidente electo, Joe Biden, según The New York Times.

Eso pone en riesgo no solo la serie de acuerdos regionales de acercamiento, sino que también exacerba una cosmovisión de que Estados Unidos no es confiable en la firma de acuerdos.      

Funcionarios familiarizados con los esfuerzos de la Casa Blanca dijeron que Omán y Túnez podrían ser los próximos en unirse, y que el calentamiento podría extenderse a naciones de Asia y África subsahariana incluso después de que Trump deje el cargo en enero.

Aliviar las tensiones entre (Israel) y sus vecinos regionales es un éxito, sin duda, que tanto los anteriores presidentes republicanos como demócratas trataron siempre de fomentar.

"Toda la diplomacia es transaccional, pero se mezclaron cosas que no debieron mezclarse”, dijo Robert Malley, presidente y director ejecutivo de International Crisis Group, cercano a Antony Blinken, el elegido por Biden para secretario de estado.

Malley predijo que el gobierno entrante de Biden trataría de retroceder o diluir partes de los acuerdos de normalización por desafiar normas internacionales como el caso de la soberanía de Marruecos sobre Sahara Occidental o la venta de aviones F-35 a Emiratos Árabes Unidos que (Israel) rechaza.

En el caso de Sudán, solo el Congreso puede otorgarle la paz legal que busca, aunque los legisladores están estancados, dado que negaría justicia para las familias de las víctimas de los ataques del 11 de septiembre de 2001.

Los representantes de la embajada sudanesa en Washington declinaron hacer comentarios, pero con anterioridad declararon que el país podría salirse de los acuerdos de paz con (Israel) si no se concede inmunidad frente a las demandas por terrorismo. 

Mientras el gobierno de Trump intenta evitar un desmoronamiento del acuerdo, un funcionario confirmó a la agencia noticiosa Bloomberg que Estados Unidos ofreció a Sudán un préstamo de mil millones de dólares para ayudar a liquidar sus atrasos y obtener hasta 1500 millones de dólares en asistencia anual para el desarrollo. 

Se espera que el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, visite el próximo mes a Sudán, (Israel) y Emiratos Árabes Unidos al frente de una delegación de alto nivel.

Bahréin parece ser una única excepción entre los países a los que se ofrecieron incentivos como parte de los acuerdos de normalización con (Israel).

También alimenta preocupación entre los funcionarios estadounidenses y los analistas de conflictos la designación de terroristas por Estados Unidos a los rebeldes hutíes en Yemen, en parte para convencer a Arabia Saudita de que firme los acuerdos con el régimen de Tel Aviv.

Es dudoso que por sí sola esa designación pueda persuadir al reino saudita, la monarquía más poderosa de Oriente Medio, de normalizarse con (Israel). 

Ese deshielo podría llevar años, si es que ocurre, y para entonces podría ser impulsado más por un número creciente de jóvenes más preocupados por el empleo y la estabilidad económica en casa que por un conflicto de generaciones entre (Israel) y Palestina. 

Incluso si desaprueban la diplomacia transaccional de Trump, Biden y Blinken también tendrán cuidado de parecer que se alejan de Tel Aviv, el aliado más fuerte de Estados Unidos en Medio Oriente con una influencia política considerable sobre el voto de evangélicos y judíos estadounidenses.

"Creo que el presidente electo Biden intentará continuar con el impulso porque es beneficioso para Estados Unidos, los aliados y creo que será lo correcto", dijo Danny Danon, quien fungió como embajador israelí ante las Naciones Unidas.

  • Medio Oriente
  • Estados Unidos
  • Sudán
  • Joe Biden
  • Bahrein

Temas relacionados

Ver más
Biden fracasa en su política de aislar a potencias euroasiáticas.
Política

Biden fracasa en su política de aislar a potencias euroasiáticas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Julio 2022
El canciller iraní, Hosein Amir Abdullahian.
Política

El show de EE.UU. e "Israel" refuerza determinación iraní

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Julio 2022
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Nasser Kanaani.
Política

Irán responderá con firmeza ante cualquier imprudencia israelí

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Julio 2022
El presidente del Consejo de la Shura iraní, Mohammad Baqer Qalibaf.
Política

Estados Unidos repite el error de Ucrania en Medio Oriente

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Julio 2022
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Grupo BRICS desestimará el patrón dólar en los acuerdos entre socios
Política

Grupo BRICS desestimará el patrón dólar en los acuerdos entre socios

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11:37
  • 137 Visualizaciones
La estación de radar de contrabatería AN/TPQ-36 fue fabricada en Estados Unidos.
Política

Artilleros rusos destruyen una estación de radar ucraniana

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13:15
  • 16 Visualizaciones
Las fuerzas de la ocupación desplegada en los alrededores de la Puerta de las Cadenas en la Mezquita de Al-Qqsa.
Política

Fuerzas de ocupación israelíes asesinan a otro joven palestino

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10:30
  • 15 Visualizaciones
El jefe del Consejo Político Supremo de Saná, Mahdi Al-Mashat.
Política

Saná prohíbe importaciones desde países que profanaron el Corán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12:06
  • 10 Visualizaciones
Bombardeo saudita en el distrito fronterizo de Shada en Saada, en el norte de Yemen.
Política

Bombardeo saudita deja tres civiles yemenitas heridos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10:50
  • 7 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1182 Visualizaciones
Bomba GLSDB de pequeño diámetro lanzada desde el suelo.
Política

Rusia derriba bomba inteligente suministrada por EE.UU. a Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 16:26
  • 174 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 166 Visualizaciones
Rusia: la OTAN busca fabricar una tercera guerra mundial
Política

Rusia: la OTAN busca fabricar una tercera guerra mundial

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03:02
  • 155 Visualizaciones
Grupo BRICS desestimará el patrón dólar en los acuerdos entre socios
Política

Grupo BRICS desestimará el patrón dólar en los acuerdos entre socios

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11:37
  • 137 Visualizaciones

Otras Noticias

Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • 26 Marzo 00:15
Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
El diario estadounidense Washington Post calificó de “infame” al gobierno ucraniano por las ventas de armas en el mercado subterráneo.
Política

Rusia captura armas del Pentágono en Ucrania, pero…

  • 2 Marzo 11:45
Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos
Política

Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos

  • 11 Marzo 06:00
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023