Wehbe, en respuesta a Pompeo: el Líbano no ha depositado ningún mapa nuevo en las Naciones Unidas
Las palabras de Wehbe se produjeron en respuesta a una declaración del secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, en la que instó al Líbano a cumplir con lo que envió a las Naciones Unidas.
-
Wehbe, en respuesta a Pompeo: el Líbano no ha depositado ningún mapa nuevo en las Naciones Unidas
El ministro de Relaciones Exteriores del gobierno interino libanés, Charbel Wehbe, confirmó que el Líbano no ha depositado ningún mapa nuevo en las Naciones Unidas, dado que los mapas se envían una vez concluido el acuerdo y la demarcación de las fronteras, siempre que no se haya completado el acuerdo de demarcación fronteriza con la parte israelí.
Las palabras de Wehbe se produjeron en respuesta a una declaración del secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, en la que instó al Líbano a cumplir con lo que envió a las Naciones Unidas.
Pompeo dijo en un comunicado el martes pasado que Estados Unidos está listo para mediar entre el Líbano e (Israel) en "negociaciones para demarcar las fronteras marítimas", y agregó que "desafortunadamente, a pesar de la buena voluntad de ambos lados, los dos lados están muy separados".
Agregó: "Estados Unidos sigue dispuesto a mediar en debates constructivos e insta a ambas partes a negociar sobre la base de las demandas marítimas de cada parte que depositaron anteriormente en las Naciones Unidas", y destacó que su país sigue desempeñando su papel de mediador en las negociaciones indirectas.
La quinta ronda de negociaciones indirectas programada para el 30 de noviembre fue aplazada por una solicitud estadounidense.
El anuncio del aplazamiento se produjo después de que el ministro de Energía israelí, Yuval Steinitz, acusara al Líbano de "cambiar su posición en cuanto a sus fronteras marítimas con "Israel" siete veces", advirtiendo que las conversaciones llegarían a un "callejón sin salida".
El presidente libanés Michel Aoun había confirmado en una llamada telefónica con Pompeo el 20 de octubre que el Líbano estaba decidido a llegar a un acuerdo que preservara sus derechos y soberanía, en tierra y en el mar.