• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Resulta inevitable salida de EE.UU. de Afganistán e Iraq

Resulta inevitable salida de EE.UU. de Afganistán e Iraq

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 26 Diciembre 2020 04:26
  • 109 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Irán, Rusia, China, Pakistán y otros se están posicionando para explotar el vacío de poder que dejará Estados Unidos, asegura Newsweek.

  • Resulta inevitable salida de EE.UU. de Afganistán e Iraq
    Resulta inevitable salida de EE.UU. de Afganistán e Iraq

El presidente Donald Trump pasó casi todo su mandato con críticas a los despliegues de Estados Unidos a largo plazo en Medio Oriente y Asia, sobre todo en Afganistán e Iraq, y se irá del cargo sin cumplir su promesa de traer a casa a todos los soldados, indica Newsweek.

Sin embargo, parece una conclusión inevitable la reducción militar en ambos países, aunque el entrante Joe Biden y su equipo insinuaron que no seguirán adelante con una retirada total rápida. 

Es más probable que cambie el despliegue convencional a misiones antiterroristas más específicas en apoyo de las fuerzas locales.

Mientras, Irán cultivó influencia a través de su frontera con esas dos naciones, ayudado por el caos sembrado por la invasión y ocupación sangrienta norteamericana. 

El surgimiento y la lucha contra el Estado Islámico dio a Teherán oportunidades para expandir su influencia y red de milicias bien armadas y altamente motivadas.

Irán, Rusia, China, Pakistán y otros se están posicionando para explotar el vacío de poder que dejará Estados Unidos, asegura Newsweek.

El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamkhani, se reunió con su par afgano, Hamdullah Mohib, y enfatizó en la necesidad de que las fuerzas estadounidenses abandonen el país. 

Según un acuerdo entre el Talibán y Estados Unidos, firmado por Trump, las fuerzas estadounidenses y aliadas de la OTAN deberán abandonar el país antes de que finalice 2021.  

En noviembre, el mandatario saliente dijo que planeaba reducir en Iraq el número de tropas estadounidenses de cuatro mil 500 a dos mil 500 al término de enero.

Mientras, las tropas del gobierno afgano están sufriendo graves bajas en su lucha en curso contra los del Talibán y del Estado Islámico con militantes capaces de lanzar ataques significativos y mortales contra objetivos sensibles, incluida Kabul, la capital. Un ataque con cohetes en agosto incluso alcanzó el recinto presidencial en la capital.

Irán una vez proporcionó inteligencia para apoyar a las fuerzas especiales estadounidenses y los equipos de la CIA que dirigieron la invasión de Afganistán en 2001, pero ahora está ansioso por expulsar a Estados Unidos.

Un informe de la Agencia de Noticias Fars de Irán dijo que Shamkhani expresó la necesidad de "la retirada de Estados Unidos de la región" y expresó "la posición especial de Afganistán para Irán".

También alentó a "la creación de las infraestructuras necesarias para desarrollar las relaciones bilaterales, el firme apoyo de Irán al gobierno legal de Afganistán y la cooperación para destruir los remanentes de la banda terrorista.

Teherán está adoptando medidas concretas para vincular la economía y la infraestructura de Afganistán a las suyas. 

A principios de este mes, por ejemplo, funcionarios iraníes y afganos celebraron la apertura de una nueva línea de tren de 136 millas que conecta la ciudad de Khaf, en el este de Irán, con la de Ghorian, en el oeste de Afganistán. 

La línea es parte del gigantesco proyecto para conectar China con Europa por ferrocarril.

Teherán tiene lazos tradicionales con la minoría chiita hazara afgana y los tayikos de habla persa y trata de mejorar lazos con el Talibán.

Los líderes del Talibán incluso visitaron Teherán en los últimos años, pese a la enemistad histórica entre el régimen chiíta de Teherán y los extremistas sunitas.

El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Javad Zarif, se reunió con Mohib en Teherán, y destacó el deseo de que las tropas estadounidenses se fueran. 

"Vemos una solución política inclusiva con la participación de todos los grupos afganos como la mejor garantía de paz sostenible en el país", dijo, según la agencia de noticias Tasnim.

Y mientras Mohib estaba en Teherán, el secretario norteamericano de Defensa, Christopher Miller, dialogó en Kabul con el presidente afgano, Ashraf Ghani, para discutir sobre la oportunidad histórica de alcanzar paz, apoyo continuo de Estados Unidos a las Fuerzas de Seguridad y Defensa Nacional del país surasiático y la importancia de reducir la violencia.  

Las relaciones entre Estados Unidos e Irán se derrumbaron bajo Trump, con posibilidades de ir a la guerra varias veces, y Teherán expandiendo su programa nuclear con el deterioro del acuerdo del Plan Integral de Acción Conjunta.

Uno de los momentos más tensos acaeció después del asesinato perpetrado por el Pentágono del mayor general Qassem Soleimani, considerado uno de los hombres más influyentes de la República islámica.

Teherán tomó represalias con ataques con misiles balísticos contra bases iraquíes que albergan a las tropas estadounidenses sin causar bajas mortales y si psicológicas en un centenar de militares, aunque la última palabra no está dicha, indicaron funcionarios iraníes.

Shamkhani relacionó la misión estadounidense en Afganistán con el asesinato de Soleimani. 

"Estados Unidos ha intensificado sus medidas para fomentar la inseguridad en la región de Asia Occidental en el último año y el punto culminante de ese comportamiento fue el asesinato cobarde de los comandantes antiterroristas, el general Qassem Soleimani y Abu Mahdi al-Mohandes", dijo.

Mohandes era subcomandante de las Unidades de Movilización Popular (al-Hashd al-Shaabi, en árabe), una organización integrada por milicias chiitas alineadas con Irán, cuya contribución resultó clave para derrotar al grupo terrorista Estado Islámico en Iraq. 

La desastrosa invasión y ocupación de Iraq por Estados Unidos marcó en la percepción popular que es la causa del caos en Medio Oriente y el deseo de los estadounidenses de un regreso a casa de las tropas.

Los jefes de las milicias iraquíes anunciaron una tregua en octubre siempre que Estados Unidos presentara una hoja de ruta para la retirada total, pero esto último nunca se materializó.  

El mes pasado las milicias reanudaron los ataques y las caravanas de suministros estadounidenses son blanco de artefactos explosivos, al tiempo que los cohetes caen una vez más sobre la Zona Verde de alta seguridad de Bagdad, donde se halla la embajada norteamericana.

Biden heredará esos restos diplomáticos de Trump sobre Irán, draconianas sanciones y las consecuencias de los asesinatos de Soleimani y el científico nuclear Mohsen Fakhrizadeh. 

Los líderes iraníes están ansiosos por revivir el Jcpoa, en opinión de Newsweek y que acabe la política de máxima presión del mandatario saliente que contempló medidas punitivas inhumanas, pero todavía quieren más una salida del Pentágono.


 

  • Estados Unidos

Temas relacionados

Ver más
El presidente Daniel Ortega y la vicemandataria Rosario Murillo.
Política

Nicaragua condena acciones criminales del gobierno de Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
El Coordinador para Comunicaciones Estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.
Política

EE.UU. preocupado por los llamados chinos al alto el fuego en Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Marzo
¿Cuánto costó la guerra de Estados Unidos y Reino Unido en Irak?
Política

El costo humano de la guerra en Irak

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Marzo
A 20 años de la invasión a Irak, el pueblo estadounidense exige paz
Política

A 20 años de la invasión a Irak, el pueblo estadounidense exige paz

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Marzo
Encuentro entre el primer ministro Benjamín Netanyahu y el presidente Biden.
Política

Biden insta a Netanyahu a buscar un acuerdo sobre reformas judiciales

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Marzo
El director del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, Sergey Naryshkin.
Política

EE.UU. planea secuestrar a soldados rusos e iraníes en Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Marzo
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump.
Política

Fiscal de EE.UU. rechaza intimidaciones de Donald Trump

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Marzo
China presentó un plan para resolver el conflicto en Ucrania y propone la reanudación del diálogo, el cese al fuego y el levantamiento de las sanciones contra Rusia.
Política

EE.UU. no apoya el cese al fuego promovido por China

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Qué ocurre con la banca mundial y cuán preocupante es la situación
Política

Qué ocurre con la banca mundial y cuán preocupante es la situación

  • 05:57
  • 19 Visualizaciones
Relaciones de Rusia y China están en su mejor momento
Política

Relaciones de Rusia y China están en su mejor momento

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04:17
  • 11 Visualizaciones
Portavoz oficial de las Fuerzas Armadas de Yemen, el general de brigada, Yahya Sari.
Política

Yemen derriba avión espía de la coalición

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Marzo 16:48
  • 22 Visualizaciones
Hizbullah recupera información de inteligencia desde la frontera con la entidad sionista.
Política

Hizbullah eleva actividad de inteligencia en frontera sur de Líbano

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:01
  • 15 Visualizaciones
El presidente Daniel Ortega y la vicemandataria Rosario Murillo.
Política

Nicaragua condena acciones criminales del gobierno de Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:08
  • 3 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 148 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 143 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 137 Visualizaciones
Bashar al-Assad, presidente de Siria.
Política

Es necesario una coalición para hacer frente a la hegemonía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo 04:59
  • 137 Visualizaciones
Al-Azhar: Quemar el Sagrado Corán es un gran crimen contra el Libro de Dios
Política

Soldados de Ucrania filman la quema de ejemplares del Corán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 03:47
  • 136 Visualizaciones

Otras Noticias

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Haim Otmazgin
Cultura

Equipo israelí de rescate roba antiguos manuscritos en Turquía

  • 21 Febrero 22:56
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023