Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. ¿Cómo se despidieron de Trump los periódicos estadounidenses?

¿Cómo se despidieron de Trump los periódicos estadounidenses?

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 20 Enero 2021 10:53
  • 79 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La palabra frágil no es un término que solemos asociar con Estados Unidos. Pero la fragilidad es donde estamos cuando nos despertamos el día de la investidura. Frágil es: nuestra economía, nuestro sentido de seguridad, nuestra psique nacional.

  • x
  • ¿Cómo se despidieron de Trump los periódicos estadounidenses?
    ¿Cómo se despidieron de Trump los periódicos estadounidenses?

Así, el periódico estadounidense The Washington Post inició un artículo el día en que Joe Biden asumió como presidente, bajo el título "Estados Unidos es frágil el día de la investidura ... Nuestra fuerza radica en nuestra capacidad para levantar de nuevo".

"¿Podemos admitir ahora que nuestros presidentes también son frágiles?", preguntó el periódico, describiendo al presidente saliente Donald Trump como "un mocoso hinchado con un ego hecho de vidrio que anhela la adulación constante".

El diario agregó: "Trump deja en su camino un recordatorio aterrador de que cuando el poder mismo se convierte en la meta, deja de funcionar como medio de gobierno".

Y añadió: "Necesitamos reconocer que nuestra institución nunca ha sido tan fuerte como pensamos", y concluyó señalando que "Estados Unidos se encuentra en un estado frágil el día de la investidura. Reconozcamos eso primero y luego establezcamos una nueva marca de liderazgo basada en la competencia, la ciencia y el servicio que trasciende el yo".

The New York Times: El fin

"Gente, acabamos de escapar de algo realmente terrible". Así lo llamó el New York Times a Trump en un artículo, hablando de cuatro años de gobierno de un presidente desvergonzado, respaldado por un partido sin columna vertebral que inyecta teorías conspirativas falsas.

Noticias Relacionadas

Irán acusa a inspectores de la AIEA de espionaje con chips ocultos

Euro-Med pide enjuiciar a Trump por las masacres en Gaza

"Es sorprendente que todo nuestro sistema no haya explotado, pero la salida de Donald Trump de la Casa Blanca y el desgasto de sus partidarios en el Senado no sucederá prematuramente", dijo el diario.

Señaló que "ni siquiera hemos empezado a entender la magnitud del daño que ha causado Trump, armado con Twitter y Facebook y su explotación de la tribuna presidencial", considerando que el asunto "no es que Trump nunca haya hecho nada bueno. No valió el precio de dejar a nuestra nación más dividida y enferma - y con personas inmersas en las teorías de la conspiración".

The New York Times afirmó que Estados Unidos hoy necesita "reunirnos, reprogramarnos, reenfocarnos y tranquilizarnos al mismo tiempo. Todo el país necesita pasar el fin de semana para redescubrir quiénes somos y los lazos que nos unen".

The Atlantic: cualquier posibilidad de un entorno de seguridad natural para el presidente se ha evaporado

Por su parte, la revista estadounidense The Atlantic, en un artículo de este martes, afirmó que "por primera vez en la historia moderna de Estados Unidos se ha puesto en duda la posibilidad de una transferencia pacífica del poder".

Señaló que "quienes invadieron el Capitolio el 6 de enero, dejaron manchas de sangre en las plataformas de la investidura".

La revista enfatizó que "en las últimas horas de la presidencia de Trump, las fuerzas de seguridad convirtieron Washington, DC en un campo fortificado en un intento por evitar más violencia", comparando el edificio del Capitolio con "la Zona Verde en Bagdad ... diferente a todo lo que Washington ha presenciado desde el 11 de septiembre de 2001". ".

La revista dejó en claro que el Servicio Secreto "enfrenta un desafío que no se había visto antes", ya que más de 130 empleados dieron positivo en la prueba de Covid-19 "después de que los agentes se vieron obligados a asistir a los mítines de Trump y se pusieron al frente de un presidente altamente contagioso".

"Ahora, el servicio secreto debe adaptarse a un mundo en el que se espera la violencia de la supremacía blanca, donde las turbas pueden penetrar repentinamente el océano, donde la tecnología de aviones no tripulados es barata y, por lo tanto, fácilmente disponible, y donde el personal militar y policial representa posibles amenazas internas", dijo la revista.

The Atlantic también destacó en su artículo, que "cualquier posibilidad de volver a la vida normal durante el asedio al Capitolio se evaporó", y concluyó diciendo: "Después de la investidura, el Castillo, Washington se abrirá nuevamente, y las fuerzas de la Guardia Nacional que se dirigieron a la ciudad volverán a sus estados originales. Biden aún no dijo cuándo y a dónde viajará después".

  • Estados Unidos
  • Política
  • Donald Trump
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Donald Trump viajará a Argentina para reunirse con Javier Milei. Foto: AP.
Política

Donald Trump viajará a Argentina para reunirse con Javier Milei

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Noviembre 2023
EE.UU. anula sanción antivenezolana aprobada por Trump en su último día.
Política

EE.UU. anula sanción antivenezolana aprobada por Trump en su último día

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Abril 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024