Gobierno iraní: no tenemos ningún plan para negociar con Estados Unidos
El portavoz del gobierno iraní afirma que su país tomará medidas para implementar la decisión del Consejo de Al Shura sobre la ley de "medidas estratégicas para cancelar sanciones", y subraya que la oportunidad de negociación ante Estados Unidos y los países europeos no será para siempre.
-
Rabiei: La oportunidad de negociar ante EE.UU. y los países europeos no se quedará para siempre
El portavoz del gobierno iraní, Ali Rabiei, en conferencia de prensa semanal celebrada este martes, confirmó que el país dará los primeros pasos para implementar la decisión del Consejo de Al Shura de suspender el protocolo adicional el 21 de febrero, si las otras partes no cumplen sus promesas.
.- Las relaciones con Irán han entrado en una fase de oportunidad, afirma general estadounidense
También señaló que la nación siempre estuvo dispuesta para el diálogo con los países vecinos, incluida Arabia Saudita, y agregó que las acusaciones del ministro de Relaciones Exteriores del reino son una especie de evasión de responsabilidades anteriores.
Por otro lado, indicó que la salida del expresidente estadounidense Donald Trump alivió la tensión en el mundo y creó nuevas condiciones globales.
Un funcionario del gobierno en Washington, declaró el lunes a Sky News Arabia que la administración del presidente estadounidense Joe Biden lanzará una iniciativa a través de mediadores europeos para abrir un diálogo directo con Teherán. Agregó que "habrá un nuevo enfoque que busca enfatizar la estrategia de disuasión estadounidense en la región y encontrar una solución al conflicto con Teherán”.
.- Canciller de Irán insta a Estados Unidos a retomar acuerdo nuclear
La fuente señaló que estos pasos irán acompañados con contactos de aliados de Estados Unidos en la región, específicamente con países del Golfo e (Israel). Indicó que la visita del comandante del Comando Central de Estados Unidos, general Kenneth McKenzie, se produce en este contexto.
Rabiei expresó su esperanza de que la nueva administración estadounidense tenga una idea real sobre Irán, y señaló que su país está a la espera de las próximas posiciones oficiales de Washington con respecto al acuerdo nuclear.
El representante permanente de Irán ante las Naciones Unidas, Majid Takht Ravanchi, afirmó que la pelota está ahora en la cancha de Estados Unidos con respecto al acuerdo nuclear, y que "le corresponde a la nueva administración de Washington decidir si continúa la póliza de quiebra de la administración anterior o pasar a una nueva página".
Ravanchi, en una entrevista con la cadena estadounidense NBC este martes, dijo que fue Estados Unidos el que abandonó la mesa de negociaciones en 2018 durante la administración Trump, "y ahora le toca a Washington decidir".
El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif, manifiestó el viernes pasado, en un artículo en Foreign Affairs, que "la nueva administración en Washington tiene una elección básica que debe tomar; puede adoptar las políticas fallidas de la administración Trump o buscar a fortalecer la paz y la cortesía en la región".
El canciller iraní advirtió que "este regreso a la mesa de negociaciones se verá comprometido si Washington o sus aliados en la Unión Europea exigen nuevas condiciones para un acuerdo que ya ha sido cuidadosamente creado durante años de negociaciones".