• Ar
  • En
  • icon
Red El Mayadeen
  • Noticias
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. China ofrece a Rusia una alianza militar de carácter oficial

China ofrece a Rusia una alianza militar de carácter oficial

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Observatorio de la Crisis
  • 18 Febrero 2021 08:41
  • 943 Visualizaciones
  • 18 Compartidos

Como el actual Tratado de Amistad y Buena Vecindad expirará pronto, Beijing propuso hace una semana «elaborar un nuevo tratado que tenga un contenido histórico. Un tratado que no solo refleje el deseo de ambos países de proteger a sus pueblos, sino que ofrezca seguridad y desarrollo pacífico a los países vecinos y a toda la humanidad”.

  • China ofrece a Rusia una alianza militar de carácter oficial.
    China ofrece a Rusia una alianza militar de carácter oficial.

De acuerdo con Klaus Rainer Rupp, experto en Asuntos Internacionales, considerando que Occidente ha desatado una nueva Guerra Fría, Rusia y China parecen ahora estar dispuestos a dar un paso que debían haber dado hace mucho tiempo. El Instituto de Moscú para las Estrategias Políticas y Económicas Internacionales (RusStrat), acaba de publicar un artículo en su revista que afirma: “Rusia y China ahora están más cerca que nunca de firmar alianza militar oficial”.

.- Rusia y China apuestan por el diálogo con el nuevo gobierno de EE.UU.

El reconocido instituto se refiere directamente a una conversación entre los cancilleres de Rusia y China (Serguei Lavrov y Wang Yi) que tuvo lugar el 4 de febrero de 2021 y «cuya importancia no se puede sobrestimar».Como el actual Tratado de Amistad y Buena Vecindad expirará pronto, Beijing propuso hace una semana «elaborar un nuevo tratado que tenga un contenido histórico. Un tratado que no solo refleje el deseo de ambos países de proteger a sus pueblos, sino que ofrezca seguridad y desarrollo pacífico a los países vecinos y a toda la humanidad”.

Según RusStrat podemos decir que Beijing ofreció a Moscú una alianza militar de carácter oficial. El prestigioso Instituto subraya que la oferta de Beijing “no es una iniciativa que haya sido improvisada y aunque, ambas potencias han mantenido públicamente ciertas reservas, el tema se ha debatido a puerta cerrada desde 2016, hasta llegar a un consenso muy prometedor”.

Para gran parte del mundo, “esta alianza equivale a una garantía de convivencia pacífica, sin guerras encubiertas o abiertas, sin intentos de derrocamiento o desestabilización – comenta RusStrat – además “la alianza garantiza la cooperación económica y cultural de las naciones involucradas en las Nuevas Rutas de la Seda»

Una alianza de beneficio mutuo

Cuando el presidente Putin declaró en Novo-Ogaryovo (en octubre del 2020) que “no Rusia estaba de acuerdo con una alianza militar con China, Beijing respondió calurosamente: «nuestros países tienen objetivos y estrategias a largo plazo muy similares», y el acercamiento entre Rusia y China es «un proceso natural e inevitable».

Para el Instituto RusStrat, “nada de esto cambiará en el futuro previsible, esto significa que, durante al menos medio siglo, si no más, no debería haber ningún tipo de conflicto entre nuestros países". Al evaluar la alianza con más detalle China y Rusia tendrían «un triple interés en la alianza»:

Primero, China, quiere ubicarse bajo el paraguas nuclear estratégico de Rusia porque en solitario podría ser víctima de un ataque nuclear limitado por parte de Estados Unidos. Esto aunque parezca muy difícil podría llegar a ser posible, sin embargo, «con una alianza militar con la Federación Rusa un ataque de este tipo contra China sería definitivamente imposible», señala el Instituto.

Segundo, teniendo una garantía “nuclear” Beijing puede concentrar sus fuerzas armadas en los sectores del Mar de China amenazados reiteradamente por las armada de EE.UU., garantizando así una superioridad decisiva.

Tercero, la existencia un tratado militar no sólo mantendría a China con las manos libres para solucionar el problema de Taiwán, sino que también significaría que Rusia reconoce el derecho de China continental a resolver esta reivindicación histórica.

En cuanto a los intereses de Rusia, RusStrat enumera los siguientes puntos:

Primero, "la firma de tal acuerdo obligará automáticamente a China a adoptar una posición más activa en asuntos internacionales que son importantes para nosotros los rusos». Esto se aplica en el apoyo con respecto a Crimea, contra las sanciones occidentales y en “una intensa cooperación en materia de economía, finanzas y nuevas tecnologías”.

Segundo, tal alianza constituiría una base excelente «para una delimitación clara de los intereses de los dos países de Asia central y del resto de la región postsoviética, además, “Beijing prestaría apoyo en las fronteras occidentales de Rusia y Moscú como en la zona de intereses estratégicos de Beijing".

Tercero: El acuerdo, también, permitirá sincronizar las posiciones sobre el desarrollo de un proyecto de integración y convivencia pacífica con Europa». Rusia tiene pocas opciones de lograr en solitario este objetivo, pero con el “poder económico de la República Popular China le será mucho más fácil resolver este desafío estratégico”.

Además de las ventajas de una posible alianza militar entre la Federación Rusa y la República Popular de China, RusStrat evalúa con seriedad los posibles puntos potencialmente controvertidos. Algunos de ellos son «bastante significativos», señala.

RusStrat señala que en vista del diferente peso económico y la magnitud de los problemas de política exterior, así como de una cierta discrepancia ideológica Moscú pasaría a depender, de alguna manera, de la política exterior de Beijing.

Sin embargo, en dirección opuesta, China se encontraría en el mismo tipo de dependencia. Por tanto, si el nuevo tratado fuera aprobado esto significa que «las élites gobernantes de ambos países estarían de acuerdo con una dependencia mutua».

RusStrat concluye que no se puede descartar que «una alianza militar oficial entre Rusia y China se firme en el año en curso o a más tardar en 2022».

  • China
  • Rusia
  • Alianza Militar
  • Medios Internacionales

Temas relacionados

Ver más
El ministro de Exteriores chino, Wang Yi.
Política

China no está de brazos cruzados respecto a la guerra en Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Julio
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Japón condena el uso de armas nucleares a 77 años del bombardeo atómico estadounidense
Video

Japón condena el uso de armas nucleares a 77 años del bombardeo atómico estadounidense

  • 13:19
  • 1 Visualizaciones
Lo que significaría para el mundo el colapso de Estados Unidos
Medios Internacionales

Lo que significaría para el mundo el colapso de Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Agosto 22:00
  • 50 Visualizaciones
Pentágono: como hacer la guerra y hacer que parezca muy seductora
Medios Internacionales

Pentágono: cómo hacer la guerra y hacer que parezca muy seductora

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01:47
  • 30 Visualizaciones
La CIA destinará una parte importante del secreto monto de su presupuesto a atacar a China.
Política

La nueva estrategia de la CIA hacia China

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Agosto 14:02
  • 53 Visualizaciones
No hay posibilidad de nuevos contactos entre Al-Assad y Erdogan por el momento, dice Siria.
Política

Descartan posibilidad de contacto telefónico entre al-Assad y Erdogan

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Agosto 14:44
  • 43 Visualizaciones
Vinculan actividad biológica de EE.UU. con muerte de Hugo Chávez
Política

Vinculan actividad biológica de EE.UU. con muerte de Hugo Chávez

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Agosto 19:12
  • 1990 Visualizaciones
Brigadas Al-Quds bombardean "Tel Aviv" y asentamientos ocupados
Política

Brigadas Al-Quds bombardean "Tel Aviv" y asentamientos ocupados

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Agosto 10:14
  • 325 Visualizaciones
Por qué la ayuda militar a Ucrania no siempre llega al frente
Política

¿Por qué la ayuda militar a Ucrania no siempre llega al frente?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Agosto 18:33
  • 243 Visualizaciones
La resistencia palestina responde a las agresiones israelíes
Política

La resistencia palestina responde a las agresiones israelíes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Agosto 14:50
  • 238 Visualizaciones
La Unión Europea respira con dificultad
Política

La Unión Europea respira con dificultad

  • Hedelberto López BlanchHedelberto López Blanch
  • 08 Agosto 02:31
  • 201 Visualizaciones

Otras Noticias

Vinculan actividad biológica de EE.UU. con muerte de Hugo Chávez
Política

Vinculan actividad biológica de EE.UU. con muerte de Hugo Chávez

  • 4 Agosto 19:12
Yulia Timoshenko, parlamentaria ucraniana y directora del partido Patria.
Política

Diputada ucraniana revela la "estafa del siglo"

  • 27 Julio 10:43
Josep Borrell, alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea.
Política

La UE está perdiendo la narrativa sobre Ucrania, dice Borrell

  • 11 Julio 06:37
Conforman el grupo BRICS  Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
Política

Los BRICS podrían poner fin a la hegemonía de EE.UU.

  • 14 Julio 17:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Multimedia
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2020