Trump ordena reanudar ensayos nucleares tras 33 años de moratoria
El presidente de EE.UU. instruye al Pentágono reanudar ensayos nucleares “en pie de igualdad” con Rusia y China, locual altera el régimen de no proliferación.
-
La reanudación de pruebas nucleares por parte de EE.UU. constituye un viraje respecto a acuerdos internacionales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la emisión de órdenes al Departamento de Guerra para iniciar de forma inmediata las pruebas nucleares del país, con el objetivo de mantener la paridad estratégica con Rusia y China.
La medida coloca a Washington “en pie de igualdad” con otras potencias que ya realizan experimentos atómicos, destacó el mandatario.
Putin anuncia éxito del misil nuclear Burevestnik y refuerza disuasiónhttps://t.co/i9KfpfZDTk#Rusia #FuerzaNuclear #Burevestnik pic.twitter.com/qtwd0U5aCt
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 26, 2025
Trump justifica la decisión por motivos de seguridad nacional
En su declaración, Trump señaló que Estados Unidos posee el mayor número de armas nucleares del mundo, gracias al programa de modernización integral ejecutado durante su primer mandato.
Según el inquilino de la Casa Blanca, a pesar de su aversión a hacerlo por su inmenso poder destructivo, no le quedó otro opción.
Además, situó a Rusia en segundo lugar y a China en el tercero, aunque advirtió las posibilidades del gigante asiático de alcanzar un nivel similar dentro de cinco años.
Rusia: Putin supervisa ejercicios nucleares estratégicos https://t.co/pgeKh3tfYW#Rusia #Putin #FuerzasNucleares pic.twitter.com/TSd6Cimh86
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 23, 2025
Trump justificó su decisión en los “programas de pruebas de otras naciones”.
Washington no puede permanecer pasivo mientras sus adversarios amplían sus capacidades nucleares, aseguró.
Reacción ante la prueba rusa de un misil nuclear
El anuncio de Trump ocurrió tras la declaración del presidente Vladímir Putin sobre la prueba exitosa del misil de crucero Burevestnik, propulsado por motor nuclear y con capacidad para transportar ojivas atómicas.
Conforme a Moscú, el lanzamiento forma parte del programa de refuerzo de la capacidad defensiva de Rusia frente a las amenazas occidentales.
🔴 PUTIN SUPERVISA EJERCICIO ESTRATÉGICO DE FUERZAS NUCLEARES POR TIERRA, MAR Y AIRE
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 22, 2025
⭕️ El presidente ruso, Vladímir Putin, supervisó el miércoles un ejercicio de las fuerzas nucleares estratégicas, que puso a prueba su preparación y coordinación de mando por tierra, mar y aire.… pic.twitter.com/6wwzIi45Ma
La coincidencia de ambos anuncios marca una nueva escalada en la competencia nuclear global, al reactivarse las pruebas suspendidas desde principios de los años noventa.
Posibles consecuencias internacionales
Analistas alertaron de reanudación de ensayos por parte de Estados Unidos y las profundas repercusiones en el régimen internacional de no proliferación nuclear, lo cual debilita los esfuerzos multilaterales de desarme.
Con esta decisión, la Casa Blanca abre un nuevo capítulo en la carrera armamentista global, en un escenario de creciente rivalidad entre las principales potencias nucleares.
Al Mayadeen Español