Irán comienza hoy suspensión del Protocolo Adicional
El protocolo adicional no es un acuerdo independiente, sino más bien un protocolo que proporciona herramientas adicionales para la verificación, en virtud del cual el OIEA otorga derechos ampliados para obtener información y acceder a las instalaciones nucleares.
-
Irán comienza hoy suspensión del Protocolo Adicional.
El gobierno iraní comenzó este martes a suspender la implementación del protocolo adicional del acuerdo nuclear, y dijo que se considera obligado a implementar la Ley de Medidas Estratégicas para cancelar las sanciones. Destacó que no permitirá el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) realizar visitas fuera del marco del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).
.- Líder iraní afirma que su país no busca armas nucleares
El protocolo adicional no es un acuerdo independiente, sino más bien un protocolo que proporciona herramientas adicionales para la verificación, en virtud del cual el OIEA otorga derechos ampliados para obtener información y acceder a las instalaciones nucleares.
El líder supremo iraní, Sayyed Ali Khamenei, confirmó que Irán podría elevar el nivel de enriquecimiento de uranio al 60%.
En su discurso ante la Asamblea de Expertos reunida el lunes, el ayatollah Khamenei destacó que "lo que impide que Irán fabrique armas nucleares es el pensamiento y los principios islámicos" y describió la decisión de la Asamblea Consultiva Islámica de cancelar la prohibición como "buena".
También subrayó la necesidad de implementarlo con precisión.
En el mismo contexto, miembros del Consejo de Expertos del Liderazgo Iraní afirmaron que el regreso de Estados Unidos al acuerdo nuclear "no afectará la resistencia del pueblo iraní".
En su declaración final, los miembros del consejo señalaron que "negociar con Estados Unidos sobre temas acordados es una línea roja".
La nota hizo hincapié en "rechazar negociaciones sobre cuestiones de defensa y de programas de misiles".