Helicópteros militares estadounidenses sobrevuelan posiciones de las Fuerzas de Movilización Popular iraquí
Una fuente de seguridad iraquí, que habló bajo condición de anonimato, dijo que los aviones sobrevolaron las instalaciones de la Movilización Popular en las afueras del sur de Faluya, situadas a unos 69 km al oeste de Bagdad, y que abarcan una zona que va desde el área de Amiriyat al-Samoud hasta la región de Jurf al-Nasr.
-
En la imagen un miembro de las Fuerzas de Movilización Popular iraquí.
Helicópteros militares estadounidenses han sobrevolado las posiciones de las Unidades de Movilización Popular iraquíes -conocidas como Hashd al-Sha'abi- en la provincia occidental del país, Anbar, horas después que los militares estadounidenses bombardearan instalaciones pertenecientes a los grupos de resistencia antiterrorista en la frontera entre Iraq y Siria.
.- Resurgen tuits anteriores de Biden y Psaki criticando a Trump tras nuevos ataques aéreos en Siria
Una fuente de seguridad iraquí, que habló bajo condición de anonimato, dijo que los aviones sobrevolaron las instalaciones de Hashd al-Sha'abi en las afueras del sur de Faluya, situadas a unos 69 km al oeste de Bagdad, y que abarcan una zona que va desde el área de Amiriyat al-Samoud hasta la región de Jurf al-Nasr.
La fuente calificó los hechos de sospechosos y señaló que las fuerzas de Hashd al-Sha'abi están ejerciendo medidas especiales de seguridad a raíz de los sobrevuelos.
El secretario de prensa del Pentágono, John F. Kirby, dijo a los periodistas que el presidente estadounidense, Joe Biden, autorizó el jueves los ataques, que supuestamente destruyeron múltiples instalaciones en un punto de control fronterizo utilizado por combatientes de Hashd al-Sha'abi, entre los que se encontraban miembros de los grupos Kata'ib Hizbullah y Kata'ib Sayyid al-Shuhada.
Kirby afirmó que los ataques eran una respuesta a los recientes ataques contra el personal estadounidense y aliado en Iraq.
El 27 de marzo del año pasado, The New York Times informó que el Pentágono había ordenado una directiva secreta en la que se pedía a los mandos militares estadounidenses que prepararan una campaña contra Kata'ib Hizbullah, que forma parte de Hashd al-Sha'abi.
Pero el máximo comandante de Estados Unidos en Iraq en ese momento, el teniente general Robert P. White, advirtió que esa campaña podría ser sangrienta y contraproducente.