Mohammed bin Salman aprobó asesinato de Khashoggi
Una fuente consultada por la agencia Bloomberg confirmó la información, la cual fue aireada luego de que el presidente estadounidense Joe Biden conversara el jueves con el rey de Arabia Saudita sobre el crimen del columnista de The Washington Post ocurrido en 2018 dentro del consulado del país petrolero en Estambul.
-
Mohammed bin Salman, príncipe heredero de Arabia Saudita.
La Agencia Central de Inteligencia (CIA) estimó en un informe que debe ser desclasificado este viernes que el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, aprobó el asesinato del columnista del Washington Post, Jamal Khashoggi.
.- Asesinos de Khashoggi utilizaron una aerolínea de Bin Salman, revelan documentos secretos
Una fuente consultada por la agencia Bloomberg confirmó la información, la cual fue aireada luego de que el presidente estadounidense Joe Biden conversara el jueves con el rey de Arabia Saudita sobre el crimen del columnista de The Washington Post ocurrido en 2018 dentro del consulado del país petrolero en Estambul.
El informe secreto se basó en una investigación de la CIA y otras agencias de inteligencia después del asesinato de Khashoggi en octubre de 2018 dentro del consulado saudita en Estambul, según una fuente que habló bajo condición de anonimato porque el reporte aún no se publicó.
Bloomberg no aclaró los detalles que proporcionará la versión desclasificada sobre el papel del príncipe en el asesinato.
Según trascendidos, la decisión de airear el informe, compilado por la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, refleja la determinación de la administración Biden de recalibrar las relaciones con Arabia Saudita, el mayor exportador de petróleo del mundo, en medio de tensiones por su historial de violaciones a los derechos humanos.
Un comunicado de la Casa Blanca indicó que Biden habló con el monarca sudita, además, sobre la seguridad regional y el renovado esfuerzo estadounidenses y de la ONU para poner fin a la guerra en Yemen.
El monarca de Arabia Saudita niega cualquier participación en el asesinato, al tiempo que dice que acepta su responsabilidad simbólica al ser gobernante de facto del país. Funcionarios sauditas dijeron que el asesinato fue cometido por agentes deshonestos que desde entonces fueron procesados.
El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, se negó a comentar cuando se le preguntó sobre el informe, pero sugirió que la Casa Blanca busca otras formas de responsabilizar a los autores del asesinato por sus acciones, entre ellas puede estar recortar las ventas de armas a esa monarquía e imponer sanciones.
Expertos en la región estiman que la decisión de publicar el informe, que fue retenido por la administración Trump, refleja la diferencia del Gobierno de Biden frente Arabia Saudita y los derechos humanos.
El exsecretario de Estado, Michael Pompeo, declaró anteriormente que Washington no tenía pruebas directas que vincularan al príncipe con el asesinato y que el yerno de Trump, Jared Kushner, mantuvo una estrecha relación de trabajo con él.
Por otra parte, una investigadora de la ONU, Agnes Callamard, dijo que Khashoggi fue víctima de un “asesinato estatal” y añadió que había pocas dudas de que se ordenó a los más altos niveles del gobierno saudita.