• Ar
  • En
  • icon
Red El Mayadeen
  • Noticias
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. ¡Alerta! Van, otra vez, tras Lula

¡Alerta! Van, otra vez, tras Lula

  • Autor: Al Mayadeenen Español
  • Fuente: Agencias
  • 12 Abril 2021 13:50
  • 46 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Alberto Fernández presidente de Argentina advirtió que en Brasil "pretende reiniciarse la persecución" a Lula. El expresidente de la nación sudamericana dijo hace una semana que tiene la intención de ser candidato en las elecciones de 2022 "si es necesario".

  • ¡Alerta! Van, otra vez, tras Lula
    ¡Alerta! Van, otra vez, tras Lula

"Pretende reiniciarse la persecución al exmandatario de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, sería un retroceso institucional, un daño incalculable que se diera marcha atrás en la decisión del Supremo Tribunal Federal de ese país que anuló los juicios al líder obrero por presiones mediáticas y políticas, denunció Alberto Fernández, presidente argentino.

"Dar marcha atrás en la decisión tomada por el STF por presiones mediáticas y políticas significaría un retroceso institucional para Brasil y un daño incalculable para quienes reivindicamos el Estado de Derecho como base de sustento de la democracia", dijo Fernández en Twitter.

"El STF de Brasil dispuso días atrás anular los juicios que habían determinado la condena de Lula, apartando al juez y a los fiscales que intervinieron en el caso", señaló el presidente en el primero de una serie de tuits en los que incluye una foto del exmandatario.

"La decisión tuvo singular relevancia porque dejó en evidencia el accionar de distintos factores de poder (políticos y mediáticos) que condicionaron la administración de Justicia para restarle a un ciudadano la posibilidad competir electoralmente", continuó Fernández haciendo referencia a la decisión del STF de anular cuatro procesos en los que Lula fue condenado por supuesta corrupción en la llamada Operación Lava Jato, relacionada con sobornos. 

"La nulidad dictada por el STF dejó en todos nosotros, defensores del Estado de Derecho, la convicción que el sistema judicial de nuestro querido Brasil había preservado la institucionalidad democrática", siguió Fernández antes de señalar su preocupación, por entender que existen presiones sobre el sistema judicial brasileño.

"En estos días, vemos con preocupación que pretende reiniciarse la persecución a Lula utilizando las mismas malas prácticas que ya antes fueron usadas", advirtió el mandatario argentino.

"El sistema judicial de Brasil ha demostrado su capacidad de autorevisión preservando la correcta administración de justicia. Ello representa una bocanada de aire fresco para el respeto de la democracia en la región", sostuvo.

"Lula es un líder democrático no sólo para Brasil sino también para todo el continente latinoamericano. La persecución que lo encarceló y condenó indebidamente representa una mácula que Brasil no merece y que el STF ha comenzado a limpiar", cerró el presidente argentino.

Por su parte, el expresidente de Brasil dijo hace una semana que tiene la intención de ser candidato en las elecciones de 2022 "si es necesario".

En julio de 2017, Lula fue sentenciado a nueve años y seis meses de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero por el entonces juez Sergio Moro.

Luego, la condena fue confirmada por el Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región, en enero de 2018, que aumentó la pena a 12 años y un mes de prisión.

En abril de 2019, el Tribunal Superior de Justicia decidió mantener la sentencia, pero redujo la pena impuesta a Lula a ocho años, 10 meses y 20 días de prisión.

Lula estuvo preso durante 580 días y fue liberado en noviembre de 2019 luego de que la Corte Suprema falló en contra de la detención tras una condena en segunda instancia.

El tribunal determinó que la sentencia solo puede comenzar a cumplirse después de que el proceso sea definitivo, es decir, cuando se hayan agotado todos los recursos.

En este caso, la defensa del expresidente aún pudo apelar al propio STF. Uno de los recursos presentados argumentó que el Juzgado 13 Federal de Curitiba no tenía competencia para procesar y juzgar la acción del tríplex.

El juez de la Corte Suprema de Brasil Edson Fachin estuvo de acuerdo con este alegato e identificó el mismo problema en los otros tres juicios que fueron anulados, incluido aquel en el que Lula fue condenado por segunda vez.

Lula, de 75 años de edad, gobernó el país más poblado y la mayor economía de América Latina entre 2003 y 2011.

En una jugada de la oposición brasileña el líder obrero fue encarcelado y condenado por malversación de fondos en 2018, lo que le impidió presentarse a las elecciones de ese año.

Salió de la cárcel en noviembre de 2019, y tampoco pudo ser candidato a la presidencia por sus antecedentes penales.

El "habeas corpus" dictado por Fachin le permite a Lula recuperar sus derechos políticos y abre el paso a una eventual candidatura en las presidenciales de 2022, siempre y cuando la decisión del magistrado se mantenga y el exmandatario no sea condenado en segunda instancia por los tribunales federales hasta entonces.

Lula no ha dejado claro cuáles son sus planes ante los comicios de 2022. En caso de presentar su candidatura, podría enfrentarse al actual presidente, Jair Bolsonaro, que buscará la reelección.

  • Brasil
  • Lula Da Silva
  • Alberto Fernández

Temas relacionados

Ver más
Lula con el 44 % de la intención de votos sigue liderando encuestas para elecciones en Brasil
Política

Lula con el 44 por ciento de la intención de votos sigue liderando encuestas para elecciones en Brasil

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Mayo
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Armas de EE.UU. en manos de "Israel" se usan contra Palestina
Medios Internacionales

Armas de EE.UU. en manos de "Israel" se usan contra Palestina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11:55
  • 38 Visualizaciones
Ebrahim Raisi, presidente de Irán.
Política

La venganza por Sayyad Khodaei es segura, afirma Raisi

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:11
  • 23 Visualizaciones
Joe Biden promete respuesta militar de Estados Unidos si China invade Taiwán.
Política

Joe Biden promete respuesta militar de Estados Unidos si China invade Taiwán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:11
  • 12 Visualizaciones
El jefe de Estado Mayor del Ejército Nacional Popular de Argelia, teniente general Said Chanegriha.
Política

General argelino advierte contra las conspiraciones encaminadas a minar la unidad del país

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:30
  • 9 Visualizaciones
Negociaciones con Turquía sobre adhesión de Finlandia a la OTAN llevarán semanas.
Política

Negociaciones con Turquía sobre adhesión de Finlandia a la OTAN llevarán semanas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:44
  • 8 Visualizaciones
Lla OTAN se rinde en Azovstal
Política

La OTAN se rinde en Azovstal

  • Misión VerdadMisión Verdad
  • 20 Mayo 06:24
  • 519 Visualizaciones
Fuerzas rusas destruyeron cargamento de armas al ejército ucraniano
Política

Fuerzas rusas destruyeron cargamento de armas al ejército ucraniano

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Mayo 13:57
  • 332 Visualizaciones
En total han depuesto las armas dos mil 439 combatientes del Azov y militares ucranianos.
Política

Rendición masiva del liderazgo del batallón Azov

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Mayo 15:45
  • 282 Visualizaciones
¿Recuerdan los finlandeses la Guerra de Invierno?
Política

¿Recuerdan los finlandeses la Guerra de Invierno?

  • Mohammad FarajMohammad Faraj
  • 18 Mayo 11:30
  • 252 Visualizaciones
Ese sistema antimisiles ruso es uno de los más eficaces de su tipo en el mundo.
Política

Rusia disparó S-300 contra cazas israelíes en Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Mayo 15:41
  • 238 Visualizaciones

Otras Noticias

Blinken y Guaidó dialogan sobre el "retorno a la democracia" en Venezuela.
Política

Blinken traslada el apoyo de EE.UU. a Guaidó como "presidente interino" de Venezuela

  • 3 Mayo 06:08
Kiev admite presencia de mercenarios israelíes dentro del Azov-Stal, en Mariúpol
Política

Kiev admite presencia de mercenarios israelíes dentro del Azov-Stal, en Mariúpol

  • 15 Mayo 20:27
Rusia asesta un duro golpe a objetivos ucranianos en las últimas 24 horas
Política

Rusia asesta un duro golpe a objetivos ucranianos en las últimas 24 horas

  • 30 Abril 10:51
Fuerzas de ocupación entraron en la Iglesia del Santo Sepulcro con sus armas, denuncia Arzobispo Hanna.
Política

Fuerzas de ocupación entraron en la Iglesia del Santo Sepulcro con sus armas, denuncia Arzobispo Hanna

  • 23 Abril 14:22
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Multimedia
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2020