Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Después de Netanyahu, “Israel” no cambiará estrategia con Palestina

Después de Netanyahu, “Israel” no cambiará estrategia con Palestina

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The Guardian
  • 8 Junio 2021 06:12
  • 170 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Sería alentador pensar que la agitación en la política israelí por el derrocamiento de Benjamín Netanyahu también indicara un cambio para poner fin a su dominio sobre millones de palestinos, subraya The Guardian.

  • x
  • Después de Netanyahu, “Israel” no cambiará estrategia con Palestina (Foto: AFP)
    Después de Netanyahu, “Israel” no cambiará estrategia con Palestina (Foto: AFP)

Pero el deseo de deponer a Netanyahu, el que más tiempo estuvo al frente del gobierno en “Israel” es sin duda la fuerza impulsora detrás de la dispar coalición de ocho partidos que espera reemplazarlo. 

Otro factor también los une, por defecto, si no por diseño: el consenso de que, al determinar el futuro del estado judío, el conflicto con los palestinos puede manejarse a perpetuidad.

Netanyahu, más que cualquier otro israelí, ha promovido esa idea y la ha consolidado dentro de la conciencia nacional que puede ser su legado más perdurable.

Es una señal de cuán invisibles son ahora los palestinos en la política israelí que incluso la participación histórica en el gobierno de Tel Aviv de un partido árabe no los incluyó en su agenda.

El partido islamista Ra'am está utilizando sus cuatro escaños para obtener algunas ganancias limitadas para su propia circunscripción, pero, como todos los demás socios, ha acordado no enredarse en la cuestión palestina con el fin de evitar fricciones.

La ocupación de Cisjordania y el sitio a la Franja de Gaza desempeñaron un papel central en la política israelí y en un debate nacional sobre la dirección del proyecto sionista, incluso después del fracaso de los acuerdos de Oslo, los sucesivos primeros ministros al menos se mantuvieron teóricamente leales a la idea de implementar una solución de dos Estados.

Netanyahu hizo algo diferente. Vendió a los israelíes la idea de que la ocupación de millones de palestinos renuentes podría manejarse como un inconveniente más que como una amenaza existencial.

La primavera árabe y la guerra civil siria no solo desviaron la atención global de "Israel"-Palestina, sino que dieron peso a la premisa de Netanyahu de que ahora no es el momento de siquiera considerar la creación de un estado palestino.

No importa cuánto los liberales europeos condenaron su historial de derechos humanos, la economía de “Israel” continuó creciendo y en medio de advertencias de que las políticas de “Israel” lo convertirían en el paria de Occidente, Netanyahu buscó vínculos económicos y diplomáticos más fuertes con socios menos exigentes en África, Asia y Europa del Este.

Y la vida era buena. No importa cuánto los liberales europeos condenaron su historial de derechos humanos, la economía de “Israel” siguió aumentando, la cantante Netta ganó el concurso de canciones de Eurovisión en 2018 y el estado judío marcó el comienzo del programa de vacunación contra el coronavirus más exitoso del mundo.

Noticias Relacionadas

Catherine Connolly gana presidencia de Irlanda con mensaje de paz

Georges Abdallah impulsa desde Beirut solidaridad con Palestina

El abrazo de Donald Trump, con el traslado de la embajada de Estados Unidos a Jerusalén, el anuncio de la anexión de los Altos del Golán y una secuencia de acuerdos de paz con las monarquías árabes, pareció validar toda la estrategia de Netanyahu.

En medio de tal éxito nacional, no es una narrativa difícil de vender a sus electores: que el conflicto israelí-palestino es excepcionalmente intratable y, debido a la intransigencia palestina, el problema debe manejarse o, en el mejor de los casos, reducirse en lugar de resolverse.

Eso no es tan diferente de la opinión de Yair Lapid, el líder del bloque más grande y programado para convertirse en primer ministro en 2023 si por algún milagro la coalición dura hasta entonces. 

En cuanto a Naftali Bennett, el próximo primer ministro potencial y una vez protegido político de Netanyahu, ha hecho más que nadie para cambiar la imagen de la empresa de asentamientos dentro de “Israel”. Transformó al partido acérrimo del sionismo religioso de un puñado de viejos fanáticos polvorientos en la cima de una colina a uno que afirmaba ofrecer un hogar a todos los judíos, incluidos, como él, a los urbanistas en negocios de alta tecnología. 

El argumento de que el ímpetu predominante por el control de los territorios palestinos no era el fanatismo religioso sino la seguridad resultó ser un concepto mucho más aceptable para el público israelí en general.

La presencia en la coalición de la grupa fragmentada de la izquierda sionista que aprovecha la oportunidad de recuperar algún tipo de relevancia política, tampoco revivirá la cuestión palestina. 

Labor y Meretz no tienen nada nuevo que ofrecer y están aferrados a la idea de la solución de dos estados como una especie de pensamiento mágico para perpetuar su sueño de que “Israel” puede ser tanto judío como democrático.

Los años de Netanyahu han demostrado que ese objetivo es una ilusión. Bajo su gobierno, la naturaleza judía del estado fue privilegiada sobre su carácter democrático, con ataques incrementales contra el poder judicial, la sociedad civil y los medios de comunicación. 

La fuerza política que se ha unido para derrocarlo no muestra signos de querer, y mucho menos de intentar, revertir ese declive democrático.

Netanyahu adoptó durante mucho tiempo la vieja perogrullada sionista que consiguió que el incipiente estado atravesara la guerra y las luchas internas, el arma secreta de “ein brera” (no hay elección). 

Bajo Netanyahu, no había elección más allá de él y no había elección más allá de mantener el status quo. Las opciones que vienen ahora solo pueden cambiar muy poco.

  • Benjamin Netanyahu
  • Israel
  • palestina
  • Régimen Israelí
  • x

Más Visto

Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • 22 Octubre 15:08
Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol.

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol

  • 21 Octubre 21:27
La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas

La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas

  • 19 Octubre 15:04
Declaraciones de Netanyahu marcan la primera confirmación pública de su papel en la detonación de mensáfonos en Líbano y la decisión de asesinar a Sayyed Nasrallah.

Netanyahu revela detalles sobre el asesinato de Sayyed Nasrallah

  • 19 Octubre 08:53

Coberturas

Falta Menos Jerusalén

Falta Menos Jerusalén

Temas relacionados

Ver más
Macron a Netanyahu: La guerra en Gaza humilla a Israel y los pone en un callejón sin salida
Política

Macron insta a Netanyahu a detener la guerra en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Agosto
Bolivia rompe relaciones diplomáticas con "Israel"
Política

Bolivia rompe relaciones diplomáticas con "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Octubre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024