Castillo pide paz y tranquilidad a sus seguidores
La candidata presidencial de Fuerza Popular pidió al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) la anulación de unos 200 000 votos.
-
Castillo pide paz y tranquilidad a sus seguidores
El candidato presidencial Pedro Castillo, quien este jueves aventaja a su contrincante por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, en el escrutinio de los votos de la segunda vuelta electoral celebrada el domingo pasado en Perú, pidió a sus simpatizantes no caer en provocaciones.
Castillo, del partido Perú Libre y quien tiene el 50,2 por ciento de los sufragios contabilizados, emitió el miércoles un tuit en el cual escribió: “Estimados/as hermanos/as: agradezco a quienes siguen resistiendo en las calles”.
Estimados/as hermanos/as: agradezco a quiénes siguen resistiendo en las calles. No caigamos en provocaciones de quienes quieren ver este país en el caos. Por ello, hacemos un llamado de paz y tranquilidad. Sigamos firmes y alegres en esta lucha final que es de todos los peruanos.
— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) June 10, 2021
Castillo tiene este jueves 71 441 votos de ventaja sobre la derechista Keiko Fujimori, con el 99,998 por ciento de las actas electorales procesadas y el 99,129 por ciento de las actas contabilizadas.
“No caigamos en provocaciones de quienes quieren ver este país en el caos. Por ello, hacemos un llamado de paz y tranquilidad. Sigamos firmes y alegres en esta lucha final que es de todos los peruanos”, manifestó el maestro de primaria de 51 años de edad.
En conferencia de prensa, el equipo de Fuerza Popular informó acerca de las solicitudes de nulidad y las acciones de observaciones que emitirán ante el organismo electoral por supuestas irregularidades registradas, como falsificación de firmas.
Según declaró Fujimori, con las solicitudes de nulidad en 802 mesas y las 1 200 actas observadas por los personeros de Fuerza Popular, que representarían unos 300 000 votos, todavía están en juego "medio millón de votos a nivel nacional". "Creemos que es fundamental que se analicen para el recuento final que tiene que llevar a cabo el Jurado Nacional de Elecciones", aseveró.
En ese sentido, Fujimori dijo que "estas acciones demuestran la intención sistemática por parte de Perú Libre por quebrar la voluntad popular".
Mientras comienza la lucha de la Fujimori por la presidencia el Partido del Trabajo (PT), del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, felicitó a Castillo por su virtual victoria en el balotaje realizado el domingo anterior. También lo hizo la dirigente del PT, Gleisi Hoffmann, en su cuenta de Twitter.
El partido español Podemos celebró la victoria de Perú Libre y aplaudió al pueblo “que elige dejar atrás el legado del fujimorismo en favor de la democracia y la justicia social. Se consolidan los avances progresistas en América Latina”, apuntó.
El colectivo de izquierda Frente Guasu, de Paraguay, de igual manera, en un comunicado, envió sus felicitaciones y “nuestro abrazo fraterno, tanto al profesor Pedro Castillo como a los miles de hombres y mujeres que hicieron posible este histórico triunfo".