Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. ONU advierte de una "catástrofe de derechos" en Myanmar

ONU advierte de una "catástrofe de derechos" en Myanmar

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 11 Junio 2021 11:09
  • 34 Visualizaciones

"En poco más de cuatro meses, Myanmar ha pasado de ser una frágil democracia a una catástrofe en materia de derechos humanos", afirmó Michelle Bachelet en un comunicado el viernes, en el que pedía que se detuviera la ya creciente violencia en el país para evitar una pérdida de vidas aún mayor.

  • x
  • ONU advierte de una
    ONU advierte de una "catástrofe de derechos" en Myanmar.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha expresado su preocupación por la escalada de violencia en Myanmar, y ha advertido de la profundización de la crisis humanitaria tras el golpe de Estado del 1 de febrero en el país.

"En poco más de cuatro meses, Myanmar ha pasado de ser una frágil democracia a una catástrofe en materia de derechos humanos", afirmó Michelle Bachelet en un comunicado el viernes, en el que pedía que se detuviera la ya creciente violencia en el país para evitar una pérdida de vidas aún mayor.

Los comentarios se producen mientras la Junta Militar continúa con su brutal represión de los manifestantes en medio de un aumento de las manifestaciones diarias contra el golpe de Estado en el país.

Bachelet señaló que la junta militar "tiene el deber de proteger a los civiles". Añadió que es "singularmente responsable" de la actual crisis en Myanmar y debe rendir cuentas.

Señaló los informes sobre la concentración militar en varias regiones de Myanmar y el uso de la fuerza letal contra los civiles, e instó a la comunidad internacional a que exija inmediatamente a la junta militar que ponga fin al escandaloso uso de la artillería pesada contra los civiles y "respete el principio de distinción".

"Las fuerzas de seguridad del Estado han seguido utilizando armamento pesado, incluidos ataques aéreos, contra grupos armados y contra civiles y objetos civiles", dijo.

"No parece haber esfuerzos hacia la desescalada, sino más bien una acumulación de tropas en áreas clave", lamentó, y añadió que la violencia es especialmente intensa "en áreas con importantes grupos étnicos y religiosos minoritarios".

La jefa de derechos de la ONU señaló además "informes creíbles" de que las fuerzas de seguridad han utilizado a civiles como escudos humanos, han bombardeado casas civiles e iglesias y han bloqueado el acceso a la ayuda humanitaria, incluso atacando a trabajadores humanitarios.

Related News

Más de 10 palestinos muertos en nuevos bombardeos israelíes sobre Gaza

Gaza es una zona de terror y en declive, consideran expertos de ONU

Apuntó que más de 108 mil personas han huido de sus hogares en el estado oriental de Kayah, donde los enfrentamientos se han intensificado en las últimas semanas, y subrayó que muchas de las personas que han huido a las zonas boscosas necesitan urgentemente ayuda humanitaria.

Esto se produce cuando el relator especial de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos en Myanmar ya ha advertido de "muertes masivas" por inanición y enfermedades en el este del país, donde los combates continúan entre los grupos rebeldes y la Junta.

En otra parte de sus declaraciones, Bachelet denunció la detención de activistas antigolpistas, periodistas y opositores al régimen militar, diciendo que al menos 4 mil 804 personas permanecen detenidas arbitrariamente, citando fuentes creíbles.

También se mostró alarmada por los informes sobre la tortura de los detenidos. Afirmó que los militares están calificando a sus opositores de "terroristas" en lugar de liberar a los prisioneros e iniciar el diálogo acordado.

Myanmar está sumida en la confusión desde que los militares derrocaron a la líder de facto del país, Aung San Suu Kyi, en un golpe de Estado y la detuvieron a ella y a otros altos cargos del partido gobernante, la Liga Nacional para la Democracia (LND), el 1 de febrero.

La junta, que ha declarado un año de emergencia en todo Myanmar, alega que tomó el poder tras constatar que hubo fraude en las elecciones celebradas tres meses antes, que la LND había ganado por goleada.

Desde entonces, los militares de Myanmar se esfuerzan por imponer el orden. Cientos de miles de personas han celebrado numerosas protestas contra los golpistas en el país del sudeste asiático, exigiendo la liberación de Suu Kyi y los demás detenidos.

Casi 850 personas han muerto y otras miles han sido detenidas por las fuerzas militares, según el grupo de defensa de la Asociación de Asistencia a los Presos Políticos (AAPP).

En medio de la brutal represión, algunos lugareños, especialmente en los municipios que han sufrido un elevado número de muertes, han formado "fuerzas de defensa" para proteger a los civiles.

En sus declaraciones del viernes, Bachelet también pidió a las fuerzas de defensa del pueblo y a otros grupos armados que "tomen todas las medidas posibles para proteger a los civiles".

  • Myanmar
  • Derechos Humanos
  • Onu
  • x

Más Visto

El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 06:14
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos acusa a Myanmar de inducir a error sus investigaciones.
Política

Al-Hussein insta al CSNU a remitir a Myanmar a la Corte Penal Internacional por crímenes contra los rohingya

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 05 Julio 2018
Un grupo de refugiados rohingyas camina para cruzar la frontera de Myanmar.
Política

ONU llama a detener ola de violencia contra rohinyas

  • Por Agencias
  • 06 Marzo 2018
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024