Perú aún no decide el próximo presidente
El candidato a la presidencia de Perú Pedro Castillo continúa hoy liderando el conteo de votos con una ventaja imposible de superar por su rival Keiko Fujimori, según datos oficiales actualizados.
-
Perú aún no decide el próximo presidente
De acuerdo con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), con el 99,935 por ciento de las actas contabilizadas, Castillo aventaja a Fujimori por más de 49 mil votos.
El candidato de Perú Libre tiene a su favor el 50,14 por ciento de las boletas válidas, lo que representa ocho millones 833 mil 185 votos; mientras la aspirante del partido Fuerza Popular cuenta con 49,86 puntos porcentuales, cerca de ocho millones 784 mil votos.
Castillo es reconocido como virtual ganador de la segunda vuelta electoral presidencial, pues con solo el 0,065 por ciento de actas por procesar es matemáticamente imposible para Fujimori superar la diferencia.
Esa certeza, probable desde hace días, impulsó a gobiernos de algunos países, figuras relevantes de la política, y organizaciones sociales y sindicales, a felicitar a Castillo, quien aseguró que su administración será respetuosa de la democracia, la Constitución, y trabajara por lograr la estabilidad financiera y económica del país.
Sin embargo, los peruanos deben esperar a la totalidad de las boletas procesadas para que la ONPE declare al candidato de izquierda vencedor oficial de las elecciones.Mientras continúa la espera Keiko Fujimori participó en un mitin con miles de seguidores en una plaza de Lima, donde repitió sus denuncias de fraude.
"Estamos aquí para que se respete nuestro voto, para que se analicen las actas, queremos una elección transparente", dijo la candidata de 46 años, quien deberá ir a juicio por supuesto lavado de dinero si pierde el balotaje.
Un fiscal anticorrupción pidió el jueves pasado prisión preventiva para ella, por supuestamente infringir las reglas de su libertad condicional por el caso de aportes ilegales del gigante de la construcción brasileño Odebrecht.
Este domingo el JNE publicó la distribución de los 130 escaños del Congreso que acompañará al futuro presidente.
Las mayores bancadas serán del partido Perú Libre de Castillo (37 bancas) y Fuerza Popular de Fujimori (24), lo que significa que el nuevo presidente deberá buscar alianzas para avanzar en la aprobación de leyes y decretos.
El nuevo mandatario y el nuevo Congreso deben asumir el 28 de julio, día en que Perú conmemora el bicentenario de la independencia.