Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. La vida y el legado de Nelson Mandela, inspiración y ejemplo a seguir

La vida y el legado de Nelson Mandela, inspiración y ejemplo a seguir

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: agencias
  • 18 Julio 2021 17:35
  • 241 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Llamados de Mandela a la solidaridad y por el fin del racismo resultan particularmente relevantes en la actualidad

  • x
  • La vida y el legado de Nelson Mandela, inspiración y ejemplo a seguir
    La vida y el legado de Nelson Mandela, inspiración y ejemplo a seguir

El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó hoy que en medio de circunstancias tan difíciles como las actuales, la vida y el legado de Nelson Mandela resultan inspiración y ejemplo a seguir.

Guiados por ese líder, cada uno de nosotros pueda marcar la diferencia en la promoción de la paz, los derechos humanos, la armonía con la naturaleza y la dignidad para todos, dijo en un comunicado.

En su mensaje por el Día Internacional de Nelson Mandela, el titular convocó a reflexionar sobre la vida y el legado de ese legendario defensor de la justicia y los derechos humanos.

También apuntó que los llamados de Mandela a la solidaridad y por el fin del racismo resultan particularmente relevantes en la actualidad, cuando la cohesión social en el mundo se ve amenazada por la división.

Las sociedades se polarizan cada vez más, mientras el discurso de odio aumenta y la desinformación difumina la verdad, cuestiona la ciencia y socava las instituciones democráticas, recalcó.

Según alertó el máximo representante de Naciones Unidas, la pandemia de la Covid-19 en curso agrava esos males y hace retroceder años de progreso en la lucha global contra la pobreza.

Noticias Relacionadas

Encuentro de Solidaridad en Colombia respalda la Revolución cubana

“Palestina libre”, el rap de Residente estremece el Zócalo de México

'Como siempre en tiempos de crisis, son los marginados y discriminados quienes más sufren, a menudo mientras se les culpa por problemas que no causaron.'

La crisis sanitaria demostró la importancia vital de la solidaridad y la unidad humanas, valores defendidos por el líder sudafricano en su lucha de toda la vida por la justicia, aseveró el diplomático portugués.

Cada año, en el día el cumpleaños de Madiba, rendimos homenaje a este hombre extraordinario que encarnó las más altas aspiraciones de las Naciones Unidas y la familia humana, expresó el secretario general.

En noviembre de 2009, la Asamblea General de ONU proclamó el 18 de julio como Día Internacional de Nelson Mandela, en reconocimiento a sus contribuciones.

La resolución resalta sus valores y dedicación al servicio de la humanidad a través de su labor en los ámbitos de solución de conflictos, reconciliación, promoción y protección de los derechos humanos, igualdad de género, los derechos de los niños y otros grupos vulnerables.

También fue muy activo en la lucha contra la pobreza, las desigualdades y la promoción de la justicia social.

Desde septiembre de 2018, una estatua de Mandela recibe a quienes entran al edificio principal en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York.

  • Nelson Mandela
  • centenario de Nelson Mandela
  • Solidaridad
  • Racismo
  • Antonio Guterres
  • x

Más Visto

La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • 13 Septiembre 14:55
Nicolás Maduro comunica el inicio del adiestramiento de los ciudadanos en la FANB (Foto: EFE)

Venezuela inicia fase avanzada de entrenamiento de Milicia Bolivariana

  • 13 Septiembre 18:08

Temas relacionados

Ver más
Sudáfrica deplora comentarios racistas de Trump contra Mandela.
Política

Sudáfrica deplora comentarios racistas de Trump contra Mandela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Septiembre 2020
Miles de alemanes se manifiestan contra el racismo.
Política

Miles de alemanes se manifiestan contra el racismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Junio 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024