Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Relatores y expertos de ONU: Sanciones de EE.UU. a Venezuela ponen en peligro a cientos de...

Relatores y expertos de ONU: Sanciones de EE.UU. a Venezuela ponen en peligro a cientos de pacientes de cáncer

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 21 Julio 2021 12:13
  • 47 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Un grupo de relatores de derechos humanos recuerdan a los Estados y las empresas privadas su obligación de respetar, proteger y cumplir las garantías fundamentales de las personas afectadas por determinadas medidas internacionales.

  • x
  • Sanciones de Estados Unidos a Venezuela ponen en peligro a cientos de pacientes de cáncer.
    Sanciones de Estados Unidos a Venezuela ponen en peligro a cientos de pacientes de cáncer.

Cientos de pacientes venezolanos con cáncer pueden morir debido a la aplicación excesivamente estricta de las sanciones estadounidenses dirigidas a Venezuela y a la empresa petrolera estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), según un grupo de relatores y expertos de derechos humanos independientes de la ONU.

"La vida de los pacientes venezolanos que han tenido trasplantes y se encuentran varados en países extranjeros está amenazada, al igual que la de aquellos que esperan viajar al extranjero para someterse a operaciones sin las cuales no sobrevivirían", dijeron los expertos en un comunicado.

Destacaron que, precisamente, viajar al extranjero para recibir tratamiento se ha convertido en la única esperanza para cientos de pacientes en estado crítico.

Según los expertos en derechos humanos, este asunto se ha puesto en conocimiento del Gobierno de los Estados Unidos y de otros países y entidades que siguen la aplicación estricta de las sanciones.

Terceros países, bancos y empresas privadas han sido excesivamente cautelosos en su trato con Venezuela porque temen violar involuntariamente las sanciones de Estados Unidos. Como consecuencia, no se puede transferir dinero fuera de Venezuela, y algunos pacientes han quedado varados, en la indigencia, en los países a los que acudieron para recibir tratamiento.

Llamamiento para restablecer los tratamientos

Por este motivo, los relatores han hecho un llamamiento a todos estos países y entidades "para que mitiguen las consecuencias inesperadas de las sanciones y restablezcan el tratamiento de las personas cuyas vidas están ahora en peligro”.

Noticias Relacionadas

Venezuela condena bombardeos de “Israel” contra el Líbano

Trump asegura que Putin y Zelensky buscan fin de la guerra en Ucrania

También exhortan a esos países a “asumir la responsabilidad por el efecto que sus acciones tienen sobre los derechos fundamentales a la vida y a la salud de todas las personas del mundo".

En el origen de esta situación está el programa gestionado por la Fundación Simón Bolívar, el brazo benéfico de la empresa estadounidense Citgo Petroleum Corporation, que ayudó a pacientes con cáncer, entre ellos muchos niños, a viajar al extranjero para recibir trasplantes y otros tratamientos para salvar sus vidas.

Cientos de estos pacientes que solían estar vinculados a un programa nacional de trasplantes con el Gobierno de Venezuela, vieron interrumpido su tratamiento cuando Estados Unidos negó el control de Citgo Petroleum Corporation al Gobierno venezolano.

"Tener PDVSA como objetivo ha sido una forma de controlar la agenda política de Venezuela que ha tenido consecuencias devastadoras para cientos de personas que estaban en tratamiento por rechazo de trasplante, tanto en Venezuela como en el extranjero", dijeron los expertos.

Las personas en lista de espera del Estado para trasplantes también han sido informadas de que sus tratamientos no continuarán.

Según datos aportados por los expertos, unos 190 pacientes con cáncer están en lista de espera para recibir tratamiento en el extranjero. Mientras tanto, unos 14 niños, tres de ellos bebés, murieron entre 2017 y 2020, esperando un tratamiento en el marco del programa.

Estos casos ilustran la necesidad de proteger plenamente los derechos humanos fundamentales, dijeron los expertos.

"Los Estados tienen la obligación de respetar, proteger y cumplir los derechos humanos de toda persona afectada por una acción internacional directa, incluso de aquellas que están fuera de su jurisdicción o control efectivo, sin importar cuál era su intención original", explican los relatores.

Y añaden que el derecho a la salud y el derecho a la vida son fundamentales para todos los individuos del mundo, por lo que piden “a todos los Estados, bancos y empresas privadas que asuman la plena responsabilidad de los efectos de sus acciones sobre las personas, y que retiren las sanciones y las políticas de sobrecumplimiento que afectan a los derechos humanos fundamentales".

  • Venezuela
  • Onu
  • Estados Unidos
  • Salud
  • x

Más Visto

Asesinan en Gaza al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi

Asesinan al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi en Gaza

  • 12 Octubre 20:22
Durante los once meses de agresión, “Israel” lanzó más de 200 mil toneladas de explosivos sobre la Franja.

​"Israel" violó alto al fuego en Gaza y causó varias víctimas

  • 14 Octubre 09:22
Combatientes de las Brigadas Al-Qassam, ala armada de Hamas.

Resistencia palestina mantiene campaña contra colaboradores israelíes

  • 13 Octubre 17:48
Netanyahu canceló su participación en la Cumbre de Paz de Egipto tras el rechazo de líderes árabes.

Netanyahu cancela viaje a Egipto tras rechazo de líderes árabes

  • 13 Octubre 12:42

Temas relacionados

Ver más
Venezuela alerta ante la ONU un inminente ataque militar de EE. UU.
Política

Venezuela denuncia ante la ONU plan de agresión de EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Octubre
El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmail Baghaei.
Política

Irán condena acciones militares de EE. UU. en el Caribe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024