Bolivia y Perú instalarán gabinete binacional
Presidente boliviano destaca la coincidencia de planteamientos con el modelo de su país y las propuestas del nuevo mandatario peruano. Saludó la idea de la implementación de una Asamblea Constituyente.
-
Bolivia y Perú instalarán gabinete binacional
El presidente boliviano Luis Arce destacó, luego de participar en la toma de posesión de Pedro Castillo, la coincidencia entre los postulados del modelo de su país y las propuestas de Pedro Castillo.
Arce se refirió a la prioridad para atender a los sectores más desposeídos y en la naturaleza plurinacional que se pretende imprimir al Estado peruano con la implementación de una Asamblea Constituyente.
El discurso del nuevo mandatario hace hincapié, señala Arce, en generar nuevas perspectivas para los más humildes, para los más pobres, y esa es también la política del gobierno boliviano, la redistribución del ingreso que Castillo lo ha planteado en otras palabras, que el Estado atienda especialmente a los más humildes a los más desposeídos. Hay una enorme coincidencia con ello, manifestó.
“Apostar a la educación, a la salud es una enorme concordancia que tenemos con el presidente peruano y en fin hay muchos elementos del discurso que coinciden plenamente con lo que Bolivia ha hecho desde el año 2006”, aseguró.
Arce también se refirió al anuncio realizado por el presidente Castillo en sentido de impulsar la realización de una Asamblea Constituyente en Perú.
“La Asamblea Constituyente del Bicentenario debe ser plurinacional, popular y con paridad de género. Su composición tiene que incluir, al lado de candidatos propuestos por las organizaciones políticas inscritas, a porcentajes de provenientes de los pueblos indígenas, nativos y originarios; del pueblo afroperuano; independientes provenientes de los gremios de organizaciones populares y de la sociedad civil. Genuinamente representativa de todo el Pueblo Peruano”, indicó Castillo en su discurso.
Al respecto, el presidente boliviano dijo que “nos parece sumamente saludable esa posición. Eso es reconocer que los pueblos tenemos muchas nacionalidades que se expresan en cultura, en el lenguaje, en muchas cosas que deben ser reconocidas, es como mirarse al espejo y saber que no había solamente una nacionalidad en nuestros países sino que convivimos varias nacionalidades y, por lo tanto, el concepto de plurinacionalidad viene absolutamente a tono con lo que se está identificando”.