José Jerí asume como presidente de Perú tras vacancia de Dina Boluarte
El Congreso de Perú destituyó a Dina Boluarte por incapacidad moral, mientras que José Jerí asumió la presidencia con promesa de reconciliación nacional.
-
José Jeri asume como presidente de Perú tras vacancia de Dina Boluarte. Foto: Xinhua
El Congreso de Perú aprobó en la madrugada de este viernes, con 122 votos a favor, la vacancia de la presidenta Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente” para frenar la inseguridad ciudadana y atender la crisis social.
Acto seguido, el presidente del Congreso, José Jerí, asumió la Presidencia de la República en una ceremonia realizada en el hemiciclo donde prometió liderar un gobierno transitorio que garantice elecciones generales y la entrega del mando a un nuevo presidente electo en julio de 2026.
Jerí ofreció en su primer discurso un mensaje de reconciliación nacional y firmeza ante el crimen organizado y prometió "construir un país que, desde la empatía, permita la reconciliación entre todos los peruanos”.
El abogado de 38 años se convirtió en el séptimo presidente en nueve años, tras una secuencia de destituciones y breves gobiernos.
Mensaje del presidente de la República, @josejeriore. pic.twitter.com/kAkDdCliDL
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) October 10, 2025
La expresidenta Dina Boluarte, quien accedió al poder en 2022 tras la destitución de Pedro Castillo, no asistió al debate de su vacancia alegando violación al debido proceso.
Paralelamente, el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Lima programó para el 15 de octubre la audiencia sobre el pedido de impedimento de salida del país por los presuntos delitos de lavado de activos y negociación incompatible.
Mientras tanto, familiares de las víctimas de la represión durante las protestas entre diciembre de 2022 y marzo de 2023 advirtieron que la destitución “no es justicia” y reclamaron la captura inmediata de Boluarte y su enjuiciamiento por los 67 asesinatos ocurridos durante las movilizaciones en Ayacucho, Puno, Apurímac y Cusco.
Por otra parte, el nuevo presidente enfrenta también cuestionamientos judiciales por presunto cobro de sobornos durante su gestión parlamentaria y por un expediente archivado sobre una denuncia de violación sexual.
La traición se la pagaron con traición
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 10, 2025
Queda un presidente elegido popularmente preso y sin ser condenado. Es la ruptura de la Convención Americana de Derechos Humanos que se debe discutir de nuevo en todas las Américas. https://t.co/tJ7gwgU96b
En el plano internacional, el presidente colombiano Gustavo Petro afirmó que a Boluarte “la traición se la pagaron con traición”, por haber asumido en remplazo del izquierdista Pedro Castillo, de quien fue vicepresidenta, informó teleSUR.
Tras la asunción de Jerí, la jefatura del Congreso recayó en Fernando Rospigliosi, quien dirigirá el Legislativo durante el periodo de transición.