Biden: Caos en Afganistán era inevitable
En entrevista con la cadena de televisión "ABC", el mandatario señaló que "las fuerzas norteamericanas pueden permanecer en Afganistán después de finales de este mes con el objetivo de evacuar a todos los estadounidenses".
"La ocurrencia del caos en Afganistán después de la retirada de sus fuerzas fue inevitable, y que la decisión de retirarse puso fin a una guerra que duró dos décadas", declaró el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
En entrevista con la cadena de televisión "ABC", el mandatario señaló que "las fuerzas norteamericanas pueden permanecer en Afganistán después de finales de este mes con el objetivo de evacuar a todos los estadounidenses".
Destacó que "existen dificultades para evacuar a los afganos que cooperaron con su país".
Por su parte, la subsecretaria de Estado, Wendy Sherman, reveló durante una conferencia de prensa que el Consejo de Seguridad de la ONU emitió un comunicado llamando a la formación de un gobierno ampliado en Afganistán a través de negociaciones integrales, con la participación de figuras femeninas.
El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó que existe consenso entre China y Rusia sobre la situación en Afganistán.
El ejército estadounidense evacuó a mil 800 personas de Afganistán anoche, aumentando el número de evacuados a 6 mil desde el 14 de agosto, según detalló un funcionario de la Casa Blanca.
El senador republicano Lindsey Graham dijo: "El presidente Biden y su equipo han abandonado su deber de proteger a los estadounidenses y los aliados afganos".
A su vez, el jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, Mark Milley, declaró que Biden tomó su decisión de evacuar las fuerzas de Afganistán y nosotros procedimos con eso, y que entre las posibilidades que estudiamos estaba la rápida caída de Kabul y el estallido de la guerra civil".
Anteriormente, la embajada de Estados Unidos en Kabul informó a sus ciudadanos que Washington no garantiza un corredor seguro al aeropuerto caitaqlino.
"Los talibanes están violando su promesa de permitir que los afganos lleguen al aeropuerto de Kabul", dijo a la agencia AFP un funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos.
El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, confirmó anteriormente que su país está en diálogo con los talibanes para evacuar a los estadounidenses y colaboradores afganos de Kabul.
Estados Unidos enfrenta una amenaza mayor en Siria
Durante la misma entrevista, Biden confirmó que "no está convencido de que el movimiento Talibán haya cambiado desde sus brutales prácticas al comienzo del milenio".
Sobre la forma en que su país lidia con el gobierno del movimiento Talibán, Biden señaló: "Será ejerciendo presión económica, diplomática e internacional sobre ellos para que cambien su comportamiento".
"Afganistán ya no es una incubadora para el extremismo como lo era antes de los ataques terroristas del 11 de septiembre", agregó.
Sobre el destino de las mujeres afganas, apuntó: "La idea de que podemos garantizar los derechos de las mujeres en todo el mundo con la fuerza militar no es racional".
"Estados Unidos enfrenta una amenaza mayor en Siria, y hay una amenaza prominente en África Oriental", concluyó.
Pentágono: La comunicación con los talibanes está abierta
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, dijo que "Estados Unidos tiene la obligación moral de ayudar a los afganos que lo ayudaron".
"Nuestra misión es tomar el control del aeropuerto y evacuar a todos los estadounidenses y colaboradores afganos", declaró.
En declaraciones a los periodistas, el pasado miércoles, Austin dijo que "la línea de comunicación con los talibanes está abierta", y destacó que "no hay enfrentamientos entre el ejército estadounidense y los talibanes, y que actualmente hay unos 4 mil 500 soldados estadounidenses en Kabul".
Austin consideró que ampliar el área segura alrededor del aeropuerto representa una de las opciones para hacerse con el control del aeropuerto.
Y dijo: "No tenemos intención de extender el área que queremos controlar a la ciudad de Kabul".
Anteriormente, la embajada de Estados Unidos en Kabul informó a sus ciudadanos que Washington no garantiza un paso seguro al aeropuerto de Kabul.