Más de 240 eruditos musulmanes bahreiníes critican visita de canciller israelí
Yair Lapid llegó al aeropuerto de Manama el jueves para convertirse en el funcionario israelí de más alto rango que visita el país del golfo Pérsico desde que "Israel" y Bahréin forjaron relaciones formales el año pasado.
-
Más de 240 eruditos musulmanes bahreiníes critican visita de canciller israelí
Más de 240 eruditos bahreiníes denunciaron enérgicamente la primera visita del ministro de Asuntos Exteriores de "Israel" , Yair Lapid, a ese estado del golfo Pérsico y expresaron su solidaridad con los palestinos.
"Denunciamos la presencia del ministro de Asuntos Exteriores del enemigo sionista en Bahréin y renovamos nuestro rechazo a todas las formas de normalización con el régimen usurpador (de "Israel"), incluida la apertura de una embajada y una oficina comercial en Manama", dijeron los académicos en una declaración conjunta publicada el viernes, informó PressTV.
"También reiteramos nuestro firme apoyo a la nación palestina y a cada ápice de las benditas tierras palestinas, que han sido empapadas con la sangre de los mártires durante años de resistencia y firmeza. Los invasores asesinos están derramando ahora la sangre de los palestinos en Al-Quds y Yenín", añadieron.
Lapid llegó al aeropuerto de Manama el jueves para convertirse en el funcionario israelí de más alto rango que visita el país del golfo Pérsico desde que "Israel" y Bahréin forjaron relaciones formales el año pasado.
El canciller se reunió con el rey Hamad bin Isa Al Khalifah y con el príncipe heredero y primer ministro. Salman bin Hamad Al Khalifah.
Un grupo de jóvenes palestinos se concentró el viernes ante la misión diplomática e izó banderas nacionales para condenar la decisión del régimen de Al Khalifah de normalizar las relaciones con "Israel", y expresó su apoyo al pueblo palestino.
Decenas de personas salieron a la calle en el pueblo de Samaheej, en la costa norte de la isla de Muharraq, ondeando banderas palestinas y bahreiníes.
Los manifestantes organizaron concentraciones similares en las aldeas de Abu Saiba y Shakhura, donde portaron pancartas para denunciar la visita.
En otro lugar de la isla de Sitra, situada a 5 kilómetros (3,1 millas) al sur de la capital, Manama, las fuerzas del régimen bahreiní atacaron a los manifestantes.
Los participantes coreaban consignas contra la inauguración de la embajada de Israel en Manama, cuando las fuerzas del régimen dispararon y lanzaron botes de gas lacrimógeno para dispersarlos.
Los palestinos, que buscan un Estado independiente en la ocupada Cisjordania y la Franja de Gaza con Al-Quds Oriental como capital, consideran los acuerdos como una traición a su causa.