Papel de Turquía e “Israel” en la frontera iraní
En entrevista con Al Mayadeen, el El investigador en asuntos internacionales y estratégicos, Masoud Asadullah, destacó que su país quería, a través de los ejercicios militares, enviar un mensaje claro a Azerbaiyán de que sus cálculos estaban equivocados. Señaló que el mensaje iraní hizo que el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, se retirara de su escalada contra Teherán.
-
Papel de Turquía e “Israel” en la frontera iraní.
El investigador iraní en asuntos internacionales y estratégicos, Masoud Asadullah, dijo que Azerbaiyán, con el apoyo de "Israel" y Turquía, intentó incitar a los azeríes en Irán a derrocar al gobierno central en interés de Bakú. Destacó que ese proyecto fracasó.
En entrevista con Al Mayadeen, Asadullah destacó que Irán quería, a través de los ejercicios militares, enviar un mensaje claro a Azerbaiyán de que sus cálculos estaban equivocados. Señaló que el mensaje iraní hizo que el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, se retirara de su escalada contra Teherán.
En cuanto al nombre de las maniobras Fateh Khyber, Assad Ullahi confirmó que "es una referencia iraní directa al papel israelí en lo que sucedió entre Irán y Azerbaiyán , sin olvidar la presencia israelí en el Kurdistán iraquí".
Y añadió: "Esta presencia no es solo seguridad e inteligencia; en la región de Kurdistán hay una presencia abierta, donde los oficiales israelíes participan en celebraciones oficiales en la región de Kurdistán y en Azerbaiyán".
Recordó que en la reciente guerra entre Azerbaiyán y Armenia, Bakú utilizó abiertamente drones israelíes.
También destacó que "la posición del presidente Ilham Aliyev requirió una fuerte respuesta iraní para corregir el rumbo de Azerbaiyán".
Explicó que después de la relativa victoria parcial del ejército azerbaiyano sobre Armenia, ellos creen haber alcanzado un logro histórico y que pueden amenazar a Irán con consignas muy vacías.
"Irán quería enviar un mensaje al presidente azerbaiyano de que había cometido un error, que es lo que sucedió. El presidente Aliyev corrigió su error durante una entrevista con la televisión española", dijo.
Señaló la necesidad de coordinación entre Irán, Azerbaiyán, Turquía y Rusia, y destacó que ello indicó "la necesidad de esta maniobra".
El investigador iraní señaló que el problema real entre Rusia y el actual gobierno armenio, es que el actual primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, intentó acercarse a Occidente, en lugar de estar con Rusia.
Explicó que antes de la última guerra con Azerbaiyán, trató de restablecer las relaciones políticas con Azerbaiyán e "Israel", y por lo tanto Rusia quiso castigarlo, lo que llevó a no apoyar a Armenia en la última guerra de manera efectiva, y esta es una de las razones para la derrota del ejército armenio contra Azerbaiyán.
Asadullah destacó que hay un plan muy peligroso: el ejército azerbaiyano, ubicado en la República de Nakhchivan, en el oeste de Armenia, con apoyo turco, ingresa y cruza la frontera con Armenia hacia el este , cruza la frontera con Armenia y se dirige hacia el oeste, por lo que toda la franja fronteriza con Irán, desde el interior de Armenia, está siendo ocupada.
Y añadió: "Esto es a lo que se refirió el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dentro de las Naciones Unidas, donde dijo que las fronteras históricas deben ser restauradas, y este es un "asunto muy peligroso".
Sostuvo que por esto, "Irán, a través de las recientes maniobras, envió un fuerte mensaje a Turquía y Azerbaiyán, que no permitiría que ocurriera tal cambio en la región, y por lo tanto se retiraron. El presidente azerbaiyano se mostró muy sorprendido, y no esperaba esta fuerte respuesta iraní".
El experto señaló que "los soldados que participaron en la última maniobra son de la Brigada Ashura, especializada en las provincias azeríes de Irán".
Subrayó que "la Guardia Revolucionaria en Irán no envía a las fronteras más que soldados azeríes".
Según Asadullah, Irán quiere defender su seguridad nacional. "No debemos olvidar en la reciente guerra en Nagorno-Karabaj que Azerbaiyán trajo elementos terroristas de Siria a través de Turquía y fueron el punto de lanza de la guerra contra Armenia."
Asimismo, consideró que "el reconocimiento de que "Israel" proporcionó información a Washington que ayudó en el asesinato del mártir Suleimani no sorprendió a los iraníes, ya que desde el principio, sabíamos que este asesinato era una acción conjunta israelí-estadounidense”.
Agregó que "es cierto que la ejecución fue puramente estadounidense, pero sabíamos y pudimos concluir que había una coordinación de seguridad entre las dos partes sobre el tema ".
Respecto a la acusación contra Bakú y Azerbaiyán, Asadullah destacó que "las autoridades iraníes han obtenido informaciones sobre el papel de la presencia israelí en Azerbaiyán en diversas operaciones, incluido el asesinato del científico iraní Fakhrizadeh, y los ataques con drones a objetivos en Irán.
#المسائية | الباحث في الشؤون الدولية والاستراتيجية مسعود أسد اللهي: "تل أبيب" تحاول تعظيم دورها أمام #واشنطن في اعترافها باغتيال الشهيد #سليماني. pic.twitter.com/ywsXSJqXBt
— قناة الميادين (@AlMayadeenNews) October 2, 2021
El investigador estratégico también señaló que este tipo de trabajo de inteligencia no afecta la relación entre Irán y Azerbaiyán. "Sabemos que la República de Azerbaiyán no tiene relación, mientras que Irán trató de evitar crear una crisis entre los dos países". dijo.
El principal objetivo de "Israel", según , Asadullah, es "explotar las tierras azeríes para llevar a cabo actos terroristas dentro de Irán".
Explicó que hasta ahora, el presidente azerí siempre ha estado tratando de mejorar las relaciones azerí-iraníes y, por lo tanto, Irán no mencionó este tema en los medios de comunicación ni en el trabajo diplomático, incluso cuando Aliyev tomó una posición sin precedentes contra Irán.