Argentina se prepara para comicios electorales de noviembre
El presidente Alberto Fernández llamó a construir puentes hacia el diálogo y el consenso y a hermanarse en la construcción de un país que cobije a todos.
-
Argentina se prepara para comicios electorales de noviembre
El ambiente está caliente y se siente a diario por doquier, a 38 días de que más de 34 millones de argentinos vuelvan a las urnas para definir 24 puestos en el Senado y 127 en la cámara de Diputados, los spots publicitarios comienzan a copar las calles y pronto aparecerán en las pantallas.
Señala Prensa Latina que las coaliciones políticas miden hoy fuerzas y van con todo, algunos con un notable discurso de odio, disparando dardos sin filtros en las redes sociales para atacar a sus contricantes, en tanto otros lo hacen de manera abierta.
Ayer se vivió un día agitado y la campaña, como era de esperar, desembarcó en el Congreso tras la reanudación de sesiones de manera presencial.
La opositora Juntos por el Cambio, fortalecida en las primarias de septiembre último al lograr un buen resultado en 16 de 24 distritos, bloqueó cuatro proyectos y no posibilitó el quórum necesario para tratar en una sesión especial la Ley de Etiquetado.
Mientras, desde el oficialista Frente de Todos le respondieron con un fuerte comunicado a la otrora coalición Cambiemos, que llevó al gobierno a Mauricio Macri en 2015.
'Le pedimos al macrismo que no use las demandas de la gente para especular políticamente', señaló el Frente, tras agregar que una vez esa alianza pretende confundir a la sociedad.
Tenían la oportunidad de sancionar leyes que le mejoraran la vida a la gente y condicionaron su participación en la sesión buscando imponer temas que no fueron discutidos en el espacio correspondiente y que deben ser abordados con seriedad, remarcó el oficialismo.
Entre tanto, el jefe del Frente de Todos en la cámara de Diputados, Máximo Kirchner, apuntó contra Juntos por el Cambio en su discurso de cierre durante la sesión. Tras ganar las elecciones primarias 'vuelven a ser los mismos de siempre. Creo que deberían ser más pacientes, que para 2023 faltan dos años'.
A pocas semanas de las elecciones los candidatos de las distintas fuerzas políticas que buscan un puesto en el Congreso mueven sus últimas cartas en busca de captar los votos en una Argentina agrietada.
Ayer, al participar en la Convención Anual de la Cámara de la Construcción, el presidente Alberto Fernández volvió a insistir en la necesidad de construir puentes hacia el diálogo y el consenso entre los argentinos y hermanarse en la construcción de un país que cobije a todos.
Es tiempo de escucharnos, de terminar con los gritos altisonantes y aprender a saber qué nos pasa, es importante ponerse en los zapatos del otro para saber cómo caminar hacia el futuro, dijo.