Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Chile se moviliza hoy para recordar dos años del estallido social

Chile se moviliza hoy para recordar dos años del estallido social

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 18 Octubre 2021 14:57
  • 396 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La convocatoria es para reunirse en la Plaza Baquedano, bautizada como Plaza de la Dignidad, de la capital y en otras importantes ciudades del país. El gobierno anunció el despliegue de efectivos de Carabineros.

  • x
  • Chile se moviliza hoy para recordar dos años del estallido social
    Chile se moviliza hoy para recordar dos años del estallido social

Dos años hace que del estallido social en Chile,  impulsado por estudiantes, contra el alza de la tarifa del metro, que posteriormente se extendió por todo el país y demostró el descontento de la población con las desigualdades sociales y el modelo neoliberal.

Una de las principales demandas de las revueltas fue cambiar la actual carta magna, heredada de la época de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), y que avanza en su redacción, además de fortalecer el papel del Estado en la provisión de los servicios básicos.

De acuerdo con reportes de prensa, la Convención Constitucional ya aprobó su reglamento y hoy comienza a redactar la nueva ley fundamental, luego de instalada, para realizar su trabajo, el 4 de julio tras la elección por voto popular de sus 155 integrantes, entre ellos 17 de pueblos indígenas, 

Prensa Latina da cuenta de una publicación en la red social Twitter de  la académica mapuche y presidenta de la Convención Constituyente, Elisa Loncon en la que señala 'Este Chile no es el mismo que existía antes del 18 de octubre. Se ha instalado el deseo de construir una democracia robusta y diversa'.

Como se ha denunciado antes, las protestas de octubre fueron violentamente reprimidas por los Carabineros y fuerzas militares, con saldo de cerca de 30 muertos, miles de heridos y 460 personas con daños oculares producto del disparo de perdigones o bombas lacrimógenas.

Related News

Silvio Rodríguez habla sobre Palestina al anunciar su gira

Desperdicio energético frena la transición verde de Chile

Dos años después del estallido social, estamos más cerca de la impunidad que de la verdad y justicia, denunció el director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Sergio Micco.

Un balance del INDH refleja que de las tres mil 72 querellas presentadas por el organismo por la violencia policial, sólo cuatro recibieron sentencias condenatorias.

El director del INDH lamentó que el Estado no esté cumpliendo con el deber de sancionar las graves violaciones de los derechos humanos y que tampoco se avance en la reforma de la policía.

'El 18 de octubre marca el momento en que el pueblo chileno dice basta a una cultura de resignación ante los abusos. Por lo tanto es un momento de conmemoración respecto del país que debemos construir', declaró el candidato de izquierda a la presidencia Gabriel Boric.

Asimismo, en ocasión del segundo aniversario del estallido, organizaciones sociales convocaron a una manifestación en la Plaza Baquedano, bautizada como Plaza de la Dignidad, de Santiago de Chile, donde el gobierno anunció el despliegue de cinco mil efectivos de Carabineros.

Demostraciones similares tendrán lugar también en otras importantes ciudades del país para exigir justicia, reparación a las víctimas y liberación de los presos políticos.

  • Movilizaciones Populares
  • Chile
  • estallido social
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Imputan a Carabineros de Chile por represión en estallido social. Foto: Sputnik.
Política

Imputan a Carabineros de Chile por represión en estallido social

  • Por Al Mayadeen español
  • 04 Enero 2024
Chile: Estallido social y proceso constituyente marcaron semana
Política

Chile: Estallido social y proceso constituyente marcaron semana

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Octubre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024