Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Pandilla haitiana amenaza de muerte a misioneros secuestrados

Pandilla haitiana amenaza de muerte a misioneros secuestrados

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: France 24 y Telesur
  • 22 Octubre 2021 16:28
  • 260 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Esta situación llevó a dimitir al jefe de la Policía y varias protestas en la capital, Puerto Príncipe, piden al Gobierno acabar con el desabastecimiento de gasolina que atraviesa el país.

  • x
  • Pandilla haitiana amenaza de muerte a misioneros secuestrados
    Pandilla haitiana amenaza de muerte a misioneros secuestrados

En un video difundido en las redes sociales, en el que aparece el presunto líder de la pandilla 400 Mawozo, el grupo amenaza a muerte a los 17 misioneros secuestrados el martes pasado en Haití de no recibir la suma de dinero que demandan por su liberación. 

La situación llevó a dimitir al jefe de la Policía haitiana y varias protestas en la capital, Puerto Príncipe, piden al Gobierno acabar con el desabastecimiento de gasolina que atraviesa el país. 

En el video, presuntamente alias Lamo Sanjou, líder de la pandilla haitiana 400 Mawozo, afirma que de no recibir el monto de dinero demandado por la liberación del grupo misioneros secuestrados acabaría con sus vidas. 

El líder de 400 Mawozo amenaza con ejecutar a los estadounidenses secuestrados.

"Juro por el trueno que si no consigo lo que pido, pondré una bala en la cabeza de estos estadounidenses" pic.twitter.com/KcJQ2vcuvi

— 6w (@6w_es) October 21, 2021

En la publicación Sanjou dice que "Si no encuentro lo que necesito, estos estadounidenses, prefiero matarlos a todos, y descargaré un arma grande en la cabeza de cada uno de ellos", anunció el hombre por medio del video en el que sale portando un sombrero azul y una cruz en su cuello. 

Reuters señala que no se pudo confirmar la veracidad del video ni la fecha de su elaboración. Sin embargo, en la grabación el hombre también amenazó al primer ministro haitiano, Ariel Henry, y al jefe de la Policía, León Charles, mostrando varios ataúdes en los que aparentemente estaban varios miembros de su banda asesinados. 

Le Premier ministre, @DrArielHenry, procède, actuellement, à l'installation du nouveau directeur général a.i de la @pnh_officiel, l'inspecteur général, M. Frantz Elbé, en remplacement de Léon Charles qui a démissionné de son poste.#Haïti pic.twitter.com/jlzca9c55G

— Primature de la République d’Haïti (@PrimatureHT) October 21, 2021

Luego del secuestro, Charles dimitió del cargo. Así lo dio a conocer el medio de comunicación local Le Nouvelliste, citando un anuncio del primer ministro en el que afirmaba que el jefe de la Policía le presentó “su dimisión”. Además, anunció que sería reemplazado por el comisario e inspector general, Frantz Elbé. 

Tras la dimisión, Elbé deberá hacerle frente a la grave situación de inseguridad a la que se había tenido que enfrentar su antecesor desde que llegó al cargo en el momento del asesinato del presidente Jovenel Moïse el 7 de julio.  

Related News

Unión Africana pide medidas para hacer frente a la violencia del Sahel

Advierte Unicef aumento de víctimas de violencia sexual en el Congo

El martes las autoridades haitianas informaron que la pandilla haitiana 400 Mawozo estaba exigiendo 17 millones de dólares por la liberación del grupo de misioneros de los cuales 16 son de nacionalidad estadounidense y uno canadiense. 

El secuestro ocurrió en un viaje organizado por la organización de ayuda internacional sin fines de lucro, Christian Aid Ministries, con sede en Ohio. Y ha puesto en el panorama internacional la crítica situación que vive Haití por la cada vez mayor presencia de las pandillas en dicho territorio. 

Los 400 Mawozo son solo una de estas. Los integrantes de la banda comenzaron como ladrones y que se han convertido en una de las pandillas más peligrosas en el país caribeño, llegando, incluso, a controlar un área rural al este de la capital haitiana, Puerto Príncipe.

El secuestro del grupo de misioneros no es un caso aislado. También el martes la Oficina de Protección Ciudadana reportó el rapto de un profesor universitario. El mismo organismo anunció en un comunicado que un pastor haitiano secuestrado a principios del mes tampoco ha sido liberado a pesar de que se pagó su rescate. 

La UNICEF mostró que, en los ocho meses transcurridos, los secuestros ya superan los números del año pasado. Además, anunció que el peligro para las mujeres y niños es alarmante. 

El director regional de UNICEF para América Latina y el Caribe, Jean Gough, dijo por medio de su cuenta de Twitter que: " Ya no hay ningún lugar seguro para los niños en Haití. Ya sea de camino a la escuela, en casa o incluso en la iglesia, las niñas y los niños corren el riesgo de ser secuestrados en cualquier lugar, en cualquier momento del día o de la noche. Esta es la peor pesadilla de un padre”. 

Este año, 71 mujeres y 30 niños fueron raptados frente a las 59 mujeres y los 37 niños del año pasado.

La falta de combustible es otro de los reclamos de los haitianos en las calles. Ayer jueves, manifestantes bloquearon las calles de Puerto Príncipe usando rocas y árboles como un llamado al Gobierno para encontrar una solución a la escasez de gasolina.

Los motociclistas denunciaron que no han podido trabajar por el desabastecimiento de gasolina. Además, se preveía que los camioneros del país también se manifestaran.

Muchas estaciones de servicio permanecen cerradas por falta de combustible, situación que llevó al director ejecutivo de la empresa de telecomunicaciones Digicel Haití, a asegurar que 150 de sus sucursales no tienen diésel. 

Ademñas, las autoridades dicen que las pandillas también han afectado el suministro de gasolina al bloquear terminales de distribución de gas y atentar contra los camiones de suministro.

  • Pandilla haitiana
  • secuestro misioneros
  • Combustible
  • Violencia
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Unión Africana pide medidas para hacer frente a la violencia del Sahel
Medios Internacionales

Unión Africana pide medidas para hacer frente a la violencia del Sahel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Abril
Advierte Unicef aumento de víctimas de violencia sexual en el este del
Política

Advierte Unicef aumento de víctimas de violencia sexual en el Congo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Abril
Personas desplazadas en el condado de Renk, estado de Alto Nilo, en Sudán del Sur.
Política

Denuncian aumento de la violencia en Sudán del Sur

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Marzo
Fuerzas de seguridad sirias ingresan al poblado de Baniyas.
Política

Hechos violentos complican unificación del ejército en Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024