Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Unión Europea: "no habrá financiación para muros ni alambres con púas"

Unión Europea: "no habrá financiación para muros ni alambres con púas"

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 23 Octubre 2021 07:27
  • 73 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La Comisión Europea rechazó la presión de varios países que sufren el aumento de flujos migratorios. Este fue unos de los temas más polémicos en la Cumbre de la organización.

  • x
  • Unión Europea:
    Unión Europea: "no habrá financiación para muros ni alambres con púas"

La presidenta de la Comisión Europea  Ursula von der Leyen rechazó el pasado viernes  cualquier intento de presión para que los fondos europeos pueda sufragar lo que algunos líderes han preferido llamar  “infraestructuras físicas”.

“Hay financiación para gestión de fronteras con cargo presupuesto. Hablamos de equipos electrónicos, personal... Pero he dejado muy claro que existe una posición común de la Comisión y el Parlamento Europeo de que no habrá financiación para muros ni alambres con púas”. 

Con sus palabras, la alemana no lanzaba un mensaje al vacío. Respondía al grupo de países que hace un par de semanas alimentaron el controvertido debate de la migración con una propuesta, negro sobre blanco, en la que requerían expresamente dinero para edificar barreras de control contra los migrantes. Austria, Bulgaria, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Grecia, Hungría, Lituania, Letonia, Polonia y Eslovaquia firmaron esta petición que este viernes se puso encima de la mesa de los jefes de Estado y de Gobierno en la segunda y última jornada de la cumbre de Bruselas.

VIDEO: EU chief Ursula von der Leyen says Brussels will not pay to build barriers on the bloc's borders to keep out migrants, despite demands from a string of countries pic.twitter.com/P7D2HEGjMo

— AFP News Agency (@AFP) October 22, 2021

Related News

OTAN y UE se preparan para una posible confrontación con Rusia

"Israel" rechaza alto al fuego de cinco años con Gaza y presiona

La migración era el punto clave de la agenda. Y volvió a ser de digestión pesada por ese choque de sensibilidades nacionales que ha impedido avanzar durante años en la consolidación de un pacto que sirva para todos. Parece imposible llegar a él. Más de cinco horas de debate derivaron en un nuevo paquete de puntos con cierta retórica en los que se intenta atender las exigencias de todos. Pero que, en realidad se fusionan en dos ideas muy concretas: no se aceptan “las presiones” de terceros países, la utilización política de los migrantes; y se debe reforzar la colaboración en origen para evitar flujos masivos.

En estado de emergencia

En lo más concreto, el anuncio de una nueva carga de sanciones contra Bielorrusia («más medidas restrictivas contra personas y entidades legales») por estar facilitando la entrada de miles de personas a través de las fronteras de Polonia, Letonia o Lituania, que ya hace dos meses declararon el estado de emergencia en la frontera e intensificaron los controles policiales e incluso las devoluciones. Un golpe encima de la mesa contra el gobierno de Alexander Lukashenko.

Grecia defendió se responsable de la mención expresa a Turquía para que cumpla con los acuerdos de 'control' que se suscribieron en 2016. Pero el primer ministro Kyriakos Mitsotakis no se quedó ahí. Quiere dinero para el alambrado que se está levantando en la frontera turca. "Si queremos ser eficaces en la protección de las fronteras europeas no veo por qué no se podría financiar con cargo al presupuesto europeo".

La danesa Mette Frederiksen, también incidió en el asunto. "Necesitamos garantizar el control efectivo de nuestras fronteras exteriores. Esto también implica apoyo financiero para las restricciones necesarias en la frontera".

Y su colega lituano, Gitanas Nauseda, remarcaba la necesidad de más barreras físicas porque, a su juuicio, la UE no está preparada para lo que se le puede venir encima. "Nadie sabe qué pasará mañana. Tal vez haya tres, cuatro, cinco mil migrantes que se queden en la frontera al mismo tiempo o que intenten cruzar desde diferentes lugares. Tenemos que ser decididos", subrayó. La agencia Frontex cifró en alrededor de 134.000 personas el número de personas que han intentado acceder a la UE en lo que va de año.


 

  • Unión Europea
  • Migración
  • Fronteras
  • Medidas
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
El primer ministro húngaro, Viktor Orban.
Política

Hungría considera inaceptable el acuerdo de la UE sobre migración

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Junio 2023
Macron anuncia una reforma del espacio Schengen
Política

Macron anuncia una reforma del espacio Schengen

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Diciembre 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024