Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Políticas del FMI causan la decadencia económica y social en el mundo

Políticas del FMI causan la decadencia económica y social en el mundo

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Rt en Español
  • 26 Octubre 2021 15:30
  • 156 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El presidente mexicano responsabiliza a la entidad financiera de la crisis mundial y a los gobiernos neoliberales que las implementan.

  • x
  • Políticas del FMI causan la decadencia económica y social en el mundo
    Políticas del FMI causan la decadencia económica y social en el mundo

Las políticas dictadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), a juicio del presidente mexicano Manuel López Obrador, son las responsables de la crisis mundial, junto con los gobiernos neoliberales que implementaron las recetas dictadas por el organismo.

En su conferencia matutina de ayer lunes, el mandatario fue cuestionado por medios locales sobre la reciente observación que hizo el FMI respecto a las pérdidas que presenta la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) y la necesaria "postergación de planes de nuevas refinerías" para emplear esos recursos con otros fines más productivos. 

"No creo en sus políticas, causaron la decadencia económica social en el mundo. Ellos son responsables de la crisis mundial, los del Fondo Monetario Internacional y otros organismos financieros internacionales", respondió López Obrador. 

Noticias Relacionadas

Destituyen a ministros de Finanzas e Inversión en Sudán del Sur

Críticas a Milei por superávit “ficticio” y declive vial en Argentina

Apuntó que la mayor responsabilidad es de los gobiernos neoliberales que se sometieron a esas políticas, porque el FMI enviaba sus recomendaciones y estas "se aplicaban en los países al pie de la letra", explicó el jefe del Ejecutivo.

Tras la crítica del mandatario al FMI, la titular de la Secretaría de Energía (Sener) de México, Rocío Nahle, se sumó a la discusión en su cuenta de Twitter. 

"Hoy México no se somete a políticas como las que emitió el FMI, esas recetas o recomendaciones ocasionaron pobreza, retraso y una decadencia en la economía en muchos países", expresó Nahle.

Mientras, la secretaria de Energía expresó su respaldo al proyecto de refinería de Dos Bocas (Veracruz), que una vez que sea concluida para junio de 2022, podría procesar unos 340 000 barriles de crudo al día, de acuerdo con las estimaciones del gobierno de López Obrador. 

  • Fmi
  • Manuel López Obrador
  • Crisis mundial
  • x

Más Visto

El próximo 19 de noviembre serán las elecciones presidenciales chilenas.

Chile define su rumbo: ocho candidatos en elecciones presidenciales

  • 19 Agosto 12:01
El sociólogo puertorriqueño Ramón Grosfoguel.

Estrategias de la pseudo-izquierda para debilitar apoyo a Venezuela

  • 19 Agosto 06:11
Facciones palestinas destruyen vehículo israelí en Gaza (Foto: Archivo)

"Israel" detecta nueva estrategia de combate de Hamas

  • 17 Agosto 21:17
El acuerdo contempla una retirada israelí a mil metros del norte y este de la Franja, con excepción de Shuja'iyya y Beit Lahia.

Hamas acepta propuesta de alto al fuego mediada por Egipto y Qatar

  • 18 Agosto 12:41

Temas relacionados

Ver más
Salva Kiir gobierna Sudán del Sur desde 2011, cuando el país se independizó de Sudán.
Política

Destituyen a ministros de Finanzas e Inversión en Sudán del Sur

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Agosto
Analistas y opositores comparan la estrategia fiscal de Milei con aplazar deudas inevitables.
Política

Críticas a Milei por superávit “ficticio” y declive vial en Argentina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Agosto
Kristalina Georgieva, directora del FMI.
Política

FMI: El mundo se enfrenta a la peor crisis en casi un siglo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Abril 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024