Paralizado Puerto Príncipe en segunda jornada de huelga en Haití
Las escuelas están cerradas, así como varias instituciones públicas en un paro promovido por diversas uniones sindicales para denunciar la escalada violenta que sacude al país.
-
Paralizado Puerto Príncipe en segunda jornada de paro en Haití
En la segunda jornada de huelga convocada en protesta por la violencia de las bandas armadas y la crisis causada por la falta de combustible, sectores como el sanitario, telefónicos, transportación y económico sufren las consecuencias del desabastecimiento general en país caribeño, mientras el Gobierno promete restablecer el flujo de combustible sin tener resultados.
Por segunda jornada consecutiva las escuelas están cerradas, así como varias instituciones públicas en un paro promovido por diversas uniones sindicales para denunciar la escalada violenta que sacude al país.
Organizaciones de derechos humanos revelaron que los secuestros se triplicaron de julio a septiembre, con respecto a los meses precedentes, mientras las bandas armadas controlan actualmente el 40 % del territorio de la capital.
Este martes casi todas las gasolineras están cerradas en Puerto Príncipe y en las ciudades de provincias. Las bandas de la coalición G9 están bloqueando el acceso que conduce a la terminal de Varreux, donde se almacena la mayor parte de los productos petrolíferos consumidos en Haití.
🔵 Suite à des menaces lancées par des individus à travers les médias, la #PNH a mis sur pied, ce lundi 24 octobre 2021, un dispositif de sécurité dans les artères de la zone metropolitaine, qui a permis de récupérer une arme de calibre 9 mm. (1/2) pic.twitter.com/DvkVTBW0R2
— PNH (@pnh_officiel) October 25, 2021
El incidente comenzó en la madrugada del lunes, añadiendo que hasta por lo menos la tarde de este martes la policía no había podido recuperar el control del punto de entrada a la terminal.
Asimismo, una fuente que labora en la terminal petrolera, informó que en la zona se realizaron múltiples disparos, otro obstáculo que impidió que los empleados del lugar llevaran a cabo sus labores.
“Hay muchos tiroteos en el área, lo que nos impide trabajar. Ni siquiera tenemos acceso a la terminal. Las carreteras que conducen a la terminal siguen bloqueadas", indicó la fuente consultada por el diario local Le Nouvelliste.
La convocatoria al paro fue realizada por los sindicatos del transporte que pide el fin de todas las actividades para obligar al Estado a garantizar la seguridad de la vida y la propiedad.